Ingresar
3/12/2020
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Cobertura de servicios y atención al público hasta el 18 de diciembre

El presidente del BPS, Ing. Hugo Odizzio, anunció las medidas adoptadas por el organismo a raíz de las nuevas acciones de prevención sanitaria dispuestas por el Gobierno Nacional. La atención al público se mantendrá sin modificaciones.

El presidente del BPS informó que, hasta el 18 de diciembre, las oficinas del BPS continuarán con la atención al público presencial de manera normal: “Lo que hemos decidido es que los servicios presenciales se van a mantener en su totalidad. Obviamente, observando ciertas precauciones que ya veníamos teniendo en cuanto a sugerir agendamiento previo; todas las agendas que están concedidas se van a atender”. 

A su vez, los pagos de prestaciones se realizarán según lo previsto y no se suspenderá el otorgamiento de préstamos para jubilados y pensionistas, ni las giras de pago. En ese sentido, Odizzio afirmó que se están tomando acciones que aseguren que ciertos beneficios y servicios, este mes en particular, tengan la debida respuesta: “Estamos también previendo que haya facilidades de consulta cuando los trabajadores de la construcción cobren el aguinaldo y la licencia que es el día 14“. Agregó que se está mejorando la cantidad de operadores de los servicios telefónicos, aumentando un 50 % su capacidad, para responder de mejor manera a la población.  También puntualizó que, por ejemplo, en casos de consultas médicas por certificaciones prolongadas de las cuales puede depender una prórroga de un subsidio por discapacidad, todo seguirá adelante normalmente. La atención a las empresas que realizan gestiones presenciales o a distancia también se mantendrá.

En el interior del país, las oficinas permanecerán abiertas y se regulará el ingreso a los locales según la capacidad de estos.

Odizzio informó que se está adoptando un conjunto de decisiones para preservar, además de la salud de la población, la salud de los funcionarios: “Hemos establecido que vamos a trabajar con una dotación del 50 % en la mayor parte de las oficinas, siempre siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Trabajo”. Mencionó que el BPS recibió en sus edificios centrales una inspección del MTSS, la cual pasó exitosamente, es decir que se está cumpliendo adecuadamente con las recomendaciones del distanciamiento y de los elementos de protección.

Finalmente, el presidente del BPS dio un mensaje de tranquilidad a la población: “Los servicios van a seguir prestándose de manera regular. Tenemos presente la importancia que tiene para los uruguayos el BPS y vamos a responder acorde a las expectativas de la población en este sentido”. 

Se continúa recomendando a la población priorizar la utilización de medios remotos para la realización de trámites, así como el uso de la agenda previa en caso de tener que concurrir al organismo.

En caso de asistir necesariamente al BPS, se recuerda que es obligatorio el uso del tapaboca para el ingreso a los locales, mantener una distancia de al menos dos metros con otras personas y concurrir, de ser posible, sin acompañante, no antes de los 15 minutos previos a la hora acordada para la cita.

Además, se recomienda atender especialmente las indicaciones del personal para el ordenamiento de quienes asistan a cada local, con el objetivo de evitar aglomeraciones.

Se recuerda que quienes cuenten con Usuario Personal BPS pueden realizar múltiples trámites y acceder a distintos servicios en línea.

Considerando que la seguridad social es la razón de ser del BPS, se seguirá trabajando con las medidas de prevención y protección recomendadas por las autoridades competentes, las que se actualizarán en forma permanente.