Ingresar
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Términos de privacidad

Objetivos

Describir aspectos importantes relacionados con la privacidad de la información y el derecho a privacidad de los usuarios externos, incluyendo las normas de acceso y uso que se debe respetar al ingresar al sitio web del BPS.

Establecer cuáles son las prácticas relacionadas con la información recopilada por los servicios del BPS en internet: consentimiento, finalidad, seguimiento y retención.

Delimitar las responsabilidades del BPS.

Alcance

Todos los servicios del BPS brindados en internet tanto para personas físicas como jurídicas.

Responsabilidades

De la propuesta de la política: Gestión de Seguridad, Coordinación de Servicios Informáticos (CSEI-GSEG).

De la aprobación de la política: Gerencia General.

De hacer cumplir la política: Gerencia General.

Del cumplimiento de la política: todos los usuarios externos (ya sean personas físicas o jurídicas).

Descripción

Es política del organismo proteger la información y la privacidad de las personas físicas y jurídicas, por interés propio del organismo y dando cumplimiento a la normativa vigente que determina diferentes niveles de accesibilidad a la información expuesta por el BPS en internet. Procurar y afianzar la confianza de los ciudadanos es un valor fundamental para el BPS.

Normas de acceso y uso

El usuario externo está obligado a hacer uso de los servicios del BPS en internet de una manera diligente y correcta, para lo cual el BPS tiene las siguientes normas:

  • Acceso: todos los accesos a los servicios brindados en internet deben ser exclusivamente por las interfaces que el BPS provee a tales efectos.
  • Identificación del usuario: en los casos que lo requieran, los usuarios de los servicios del BPS contarán con un método de identificación seguro.

Consentimiento

El BPS solicitará el consentimiento para recopilar información personal.

La información no personal recopilada en pro de la mejora del servicio o con fines estadísticos no requerirá el consentimiento de parte del usuario.

Finalidad

Los servicios del BPS en internet se prestan con fines estrictamente personales o de forma corporativa.

El BPS utilizará la información personal proporcionada a sabiendas y voluntariamente por el usuario solo para los fines que fue solicitada. En el caso de pretenderse un uso diferente, se solicitará la aprobación del usuario en el momento de la recolección.

El BPS podrá utilizar nuevas funcionalidades que permitan mejorar la experiencia del usuario, comunicando las advertencias, finalidades de uso y formas de inhabilitación correspondientes al usuario.

Se prohíbe todo acceso y utilización de los servicios que el BPS expone en internet que no sean compatibles con los fines establecidos en los puntos anteriores. En particular, se prohíbe utilizar cualquier mecanismo automático de consulta, recolección o extracción de datos (robots, secuencias de comandos u otros similares). El BPS se reserva el derecho de tomar cualquier acción que sea necesaria o razonable para garantizar la seguridad de los servicios.

Seguimiento

La utilización de cookies permite mejorar el sitio web y la experiencia del usuario.

El BPS podrá utilizar cookies cuando el usuario navegue por el sitio web.

El usuario podrá, a su vez, configurar su navegador para ser avisado de la recepción de las cookies e impedir, en caso de considerarlo adecuado, su instalación en el disco duro; para ello, deberá ajustar los permisos relacionados con las cookies de acuerdo con los procedimientos indicados por los proveedores de cada navegador web (ver la función de “Ayuda” en cada uno de ellos).

El BPS utiliza tres categorías de cookies:

  • Necesarias: habilitan funciones básicas como ser la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras del sitio web; el sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies, por lo cual, son necesarias para una buena funcionalidad y no se pueden desactivar.
  • Estadísticas: se utilizan para proporcionar información estadística sobre el sitio web, para medir y mejorar el rendimiento; estas cookies permiten comprender cómo interactúan los usuarios mediante la recopilación y la sumarización de la información en forma anónima.
  • Funcionales (remarketing): mejoran la funcionalidad y permiten la personalización; las páginas web del BPS podrán utilizar la función de anuncios de remarketing para identificar a los usuarios y así poder brindarles mensajes, manuales o videos, sin importar en qué sitio o página web estén navegando.

Retención de la información

El BPS retendrá la información personal recabada por los servicios del BPS en internet y brindada a sabiendas y voluntariamente por los usuarios todo el tiempo que la ley lo permita o que sea necesario para proporcionar servicios, productos e información. 

Responsabilidad del BPS

La intención del BPS es proteger y mantener la precisión de la información personal proporcionada a sabiendas y voluntariamente por los usuarios. A tales efectos, se implementan medidas administrativas y de seguridad física y lógica razonables con el objetivo de proteger la confidencialidad y la integridad de dicha información frente a accesos, usos y divulgaciones no autorizados. Dada la naturaleza intrínseca de internet, el BPS no puede garantizar la seguridad de la información provista por ese medio y no se responsabiliza por violaciones a la seguridad más allá del control razonable que pueda ejercer.

EL BPS no se hace responsable si los usuarios habilitados a acceder a la información la utilizan con fines diferentes a aquellos para los cuales se presta.

Los servicios del BPS en internet pueden contener vínculos a sitios web que no pertenezcan al BPS. El BPS no es responsable ni por el contenido ni por las políticas de privacidad de estos sitios.

Información de Contacto

Ante cualquier duda con respecto a esta política o para reportar su incumplimiento, contactarse con el BPS.

Glosario

Confidencialidad: propiedad de la información por la que se mantiene inaccesible y no se revela a individuos, entidades o procesos no autorizados (UNIT-ISO/IEC 27000:2021).

Cookie: pequeño archivo que se envía al dispositivo del usuario cada vez que visita una página web y que permite identificarlo cuando regresa a la página.

Integridad: es la propiedad de exactitud y completitud (UNIT-ISO/IEC 27000:2021).

Navegador web o explorador: programa que permite visualizar información de sitios web en internet; el seguimiento de enlaces de un sitio a otro se llama navegación; los sitios web permiten tanto consumir la información que contienen como agregar información (por ejemplo, en redes sociales, blogs o wikis).

Remarketing: código que configuran las cookies para determinar el tipo de anuncio que se mostrará al usuario según la navegación que haya realizado por el sitio web.

Servicios de terceras partes: cualquier servicio brindado en internet que no dependa del BPS.

Servicios del BPS: se aplica en forma genérica para los servicios en línea (páginas web) o servicios web que provee el BPS.

Servicios en línea (páginas web): aplicaciones de software que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web mediante un navegador e internet; las aplicaciones se codifican en un lenguaje soportado por los navegadores web (se confía la ejecución al navegador); se distinguen dos categorías:

  • Servicios generales: son los servicios en línea (páginas web) de acceso anónimo a los cuales se puede acceder sin necesidad de que el BPS tenga que obtener identificación del usuario que está ingresando.
  • Servicios con registro: son los servicios en línea (páginas web) a los cuales se puede acceder solamente contando con un usuario registrado; de esta manera, se muestra información personal solamente del usuario identificado y se registran ante BPS todos los trámites realizados por dicho usuario.

Usuario: cualquier usuario de los servicios del BPS, tanto anónimo como registrado.

Usuario anónimo: persona que navega en páginas web (servicios generales) en internet sin necesidad de autenticarse como usuario registrado.

Usuario registrado: persona física o jurídica a la que, cumplido todo el proceso de registración y al final de este, se le otorga un identificador de usuario y una clave de acceso con los cuales puede autenticarse y adquirir derechos especiales en algunos de los servicios web o servicios en línea (páginas web) cuyo acceso no está habilitado para usuarios anónimos.



¿Cuán útil le resultó esta información?