Ingresar
29/8/2019
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Devolución Fonasa

El 23 de setiembre comienza el pago de la devolución de excedentes de aportes al Fonasa correspondientes al año 2018, en el que están incluidas 141.148 personas, por un monto total líquido de 4.474 millones de pesos, en promedio 31.698 pesos por persona. El año pasado el promedio fue de 29.330 pesos.

Se informa que 28.496 personas que no cobraron sus devoluciones en años anteriores, por cerca de 369 millones de pesos, pueden también hacerlo ahora.

Podrían tener devolución los trabajadores con ingresos mensuales promedio superiores a $ 71.962, y los jubilados o pensionistas con ingresos mensuales promedio superiores a $ 77.959. Para conocer cómo se calcula la devolución, acceda aquí.

A partir del 4 de setiembre, quienes cuenten con Usuario personal BPS recibirán en su correo electrónico, anticipadamente, la información del monto disponible a cobrar. Quienes no cuenten con Usuario personal BPS podrán gestionarlo a efectos de acceder a la liquidación cuando esté disponible.  

El Usuario personal BPS se puede solicitar en los más de 500 locales de cobranza descentralizada de todo el país: Abitab, RedPagos, ANDA, supermercados El Dorado y Correo Uruguayo. 

Desde el 9 de setiembre se podrá consultar si corresponde o no devolución:

  • Quienes cuenten con Usuario personal BPS acceden al monto y cálculo de su devolución a través de la Consulta detalle Devolución Fonasa.
  • Quienes no cuenten con Usuario personal BPS, podrán consultar solamente si les corresponde o no devolución a través de:

Desde el 23 de setiembre el pago se realiza según el siguiente calendario:

Último Dígito Documento de Identidad     Fecha
0 – 1 23/09 
2 – 3 24/09
4 – 5 25/09
6 – 7 26/09
8 – 9 27/09

Podrán cobrar a través de una cuenta bancaria, instrumento de dinero electrónico (MiDinero, DeAnda y Prex) o presentándose con su documento de identidad en Abitab, Red Pagos, Anda, supermercados El Dorado o en tesorería de BPS (Colonia 1851 planta baja o Sarandí 570 subsuelo).

Si la devolución es mayor a 10.000 UI ($ 40.275) se debe tener en cuenta que el pago solo se realizará mediante depósito bancario o instrumento de dinero electrónico emitido por Red Pagos, ANDA o Creditel. Para gestionar la forma de cobro deberá dirigirse a la entidad bancaria o locales habilitados, no a BPS. Quienes en años anteriores ya han hecho esta opción, y este año también tienen devolución, no tienen que volver a hacerlo.

Cobrarán el 23 de setiembre quienes hayan optado en años anteriores por depósito en cuenta bancaria o instrumento de dinero electrónico o realicen esta opción antes de las 18 h del 18 de setiembre.