Ingresar
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Fe de vida

Es la acreditación de que la persona está viva. Se les solicita a las personas que residen fuera del país y que perciben pasividades de BPS.

Requisitos

La fe de vida se puede realizar por dos vías:

Fe de vida por reconocimiento facial (biometría)

Podrán renovar la fe de vida desde un dispositivo con cámara, sin concurrir a un consulado, accediendo al servicio en línea Registrar mi fe de vida. 

Esta opción se encuentra disponible, de momento, para quienes cuenten con cédula de identidad uruguaya. También se encuentran incluidos los beneficiarios que tengan documento de identidad argentino o español en estado vigente. El documento aportado debe coincidir con el relacionado al pago de la prestación.

Validez: tendrá vigencia por 30 días a partir de la fecha de su expedición. Vencido este plazo deberá renovarla o, en caso contrario, se retendrán los pagos hasta recibir la nueva fe de vida.

Fe de vida por certificado

El titular deberá concurrir al consulado uruguayo más próximo a su domicilio (puede consultar aquí el listado de las oficinas consulares). En caso de no tener un consulado cercano, puede presentarse ante las autoridades oficiales locales (seccionales policiales, municipios, juzgados, etc.) del país en que residen. En ambos casos deben presentar su cédula de identidad uruguaya o, en su defecto, documento del país de residencia.

Debe tener en cuenta que los certificados de residencia o empadronamiento no tienen validez para justificar existencia. 

Datos que debe contener el certificado fe de vida:

  • Fecha de expedición.
  • Nombres y apellidos completos.
  • Número de la cédula de identidad y fotocopia. En caso de no contar con ella, podrá contener número de documento con el que tramitó la prestación que desea cobrar y fotocopia de este.
  • Debe indicar que el titular de la pasividad está vivo.
  • El certificado debe ser escriturado en forma clara y legible para su lectura
  • Sello de la oficina expedidora y firma con tinta de color distinto al negro.
  • De corresponder, deberá ser remitido con traducción legalizada al idioma español, desde el lugar de origen, por el interesado.

Validez del certificado: desde el 29/11/2022 tendrá vigencia por 90 días a partir de la fecha de su expedición. Cumplida esa fecha, se retendrán los pagos hasta recibir la nueva fe de vida.  

A tener en cuenta: 

  • no serán válidos los certificados cuando sean expedidos por un particular (profesional del país de residencia) o a través del correo electrónico de estos.
  • Al momento de no residir más en el exterior del país, deberá notificar la baja de fe de vida.

Modalidad y lugar donde se realiza el trámite

En línea

A través del servicio Registrar mi fe de vida. Disponible para las renovaciones de la fe de vida por reconocimiento facial (biometría).

icono video Ver video Registrar fe de vida para personas

En el exterior del país

En el consulado más próximo. En su defecto en una autoridad local (poder judicial, policía, comuna, etc.) y ser enviado por correo postal a BPS o entregarlo en el consulado más cercano (por el titular de la pasividad o un tercero). 

Correo postal: la correspondencia se debe remitir a la oficina Giros al exterior, Colonia 1851 2.do piso, CP 11.200, Montevideo.

En Uruguay

Montevideo: presentándose, con agenda previa, en la oficina Pagos descentralizados, edificio Sede, Colonia 1851 planta baja, sector Gestiones finanzas. Podrá concurrir el titular, o el apoderado habilitado, presentando la fe de vida original.

Interior del país: en las unidades descentralizadas del BPS.

Consultas

A través del servicio en línea Gestionar mis cobros por giros al exterior ingresando con su Usuario personal BPS.



Vías de consulta



¿Cuán útil le resultó esta información?