Ingresar
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Desgravación de obras

Se presenta la petición a efectos de solicitar la desgravación total o parcial de jornales en caso de obras ejecutadas por autoconstrucción, mano de obra benévola o ayuda mutua, de acuerdo a lo establecido en RD 4-14/2013.

A quién corresponde

Empresas contribuyentes

Autoconstrucción: tareas realizadas en obras por titulares o familiares directos con parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad o segundo de afinidad (como, por ejemplo: padres, abuelos, hijos, hermanos, cuñados, suegros), sin que estos reciban remuneración ni compensaciones económicas por su trabajo.

Mano de obra benévola: tareas realizadas en obras por colaboradores ajenos al núcleo familiar ya familiares directos en forma benévola, es decir, sin recibir remuneración ni compensaciones económicas por su trabajo. 

Ayuda mutua: trabajo aportado por los socios cooperativistas.

Requisitos

El planteo se realiza inmediatamente después de realizada la Inscripción de obra.

De acuerdo a la forma en que se ejecute la obra, corresponderá presentar, mediante nota que contenga las formalidades de una petición:

Para autoconstrucción

  • Formulario de Declaración jurada autoconstrucción.
  • Documentación que acredite la idoneidad de los participantes (de existir).
  • Fotocopia de documento de identidad de titulares y familiares que participarán en la obra.

Nota: la declaración de existencia de autoconstrucción tendrá lugar cuando los titulares de obra prueben su participación directa y efectiva en los trabajos.

Asimismo, deberán probar sus posibilidades físicas y técnicas, horarios de trabajo y números de jornadas que demandan la construcción.

Para mano de obra benévola

  • Formulario de Declaración jurada de mano de obra benévola (impreso en doble faz).
  • Último recibo de sueldo o jubilación de los colaboradores. En ningún caso podrán ser desocupados o trabajadores informales.
  • Documentación que acredite la idoneidad de los participantes (de existir).
  • Fotocopia de documento de identidad de titulares y colaboradores benévolos que participarán en la obra.

Para ayuda mutua

  • Estatuto de la cooperativa autenticado por el Ministerio de Educación y Cultura.
  • Padrón social (listado de los socios cooperativistas, junto con los demás integrantes del núcleo familiar, indicando nombre completo, documento y firma).
  • Fotocopia de documento de identidad de los socios e integrantes del núcleo.
  • Cronograma de obras e inversiones firmado por el organismo financiero donde conste el importe en unidades reajustables para leyes sociales.
  • Informe técnico proporcionado por los arquitectos responsables de la obra, donde conste el total de jornales estimados, discriminando lo que corresponde a ayuda mutua de los que se realizarán por contrato. Deberá, además, constar la firma del o los representantes de la cooperativa.

Ver formularios en: formularios registro de obras.

Los titulares de empresas unipersonales y sociedades de hecho, así como los representantes de sociedades anónimas y sociedades de responsabilidad limitada que no tienen restricciones en su actuación, deben constituir domicilio electrónico ante BPS. Para ello, deben ingresar al servicio Constituir domicilio electrónico para recibir notificaciones del contribuyente.

Modalidad y lugar donde se realiza el trámite

En línea

A través del servicio Iniciar solicitudes de trámites de ATYR, seleccionar el trámite Desgravación de obras. Disponible para titulares de empresas unipersonales, socios de sociedades de hecho, representantes con facultades suficientes y terceros habilitados por delegación de permisos. Es necesario contar con usuario personal para acceder a los servicios en línea, tanto el titular como el representante y usuarios.

Nota: esta modalidad de trámite puede requerir la presentación de la documentación original o de cualquier otra solicitada, a instancias de BPS.

Presencial



Vías de consulta

  • teléfono

    0800 2001

    De lunes a viernes de 9.15 a 16.30 h.



¿Cuán útil le resultó esta información?