Ingresar
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Préstamos para prótesis

El BPS concede préstamos para prótesis a los pasivos que perciben haberes mensuales por concepto de jubilaciones, pensiones de sobrevivencia, pensiones graciables, pensiones vejez o invalidez, cumpliendo determinados requisitos. Dicho préstamo no se entrega en efectivo, se otorga un cupón que servirá de pago en la empresa cotizante. Para ampliar la información sobre otras condiciones del préstamo y tasas vigentes, consulte la información disponible en Préstamos para prótesis.

A quién corresponde

Todos los pasivos que perciben haberes mensuales que no superen las 15 BPC a valor 01/2023 ($ 92.655,00), por concepto de:

  • Jubilaciones otorgadas por BPS.
  • Pensiones de sobrevivencia.
  • Pensiones graciables.
  • Pensiones especiales reparatorias.
  • Pensión de vejez e invalidez.
  • Subsidio transitorio por incapacidad.
  • Subsidio especial por inactividad compensada.
  • Asistencia a la vejez (Mides).

Requisitos

Debe concurrir con el presupuesto en hoja membretada, que conste de:

  • Fecha. Tenga en cuenta que la vigencia del presupuesto es de 30 días.
  • Número de proveedor de BPS.
  • Importe total.
  • Número de cédula de identidad y nombre del beneficiario.
  • Firma del funcionario de la empresa que da el presupuesto.

El trámite puede ser realizado por el titular de la pasividad o por un apoderado. Si concurre el titular, debe presentarse con cédula de identidad vigente y en buen estado. Si lo tramita el apoderado, y concurre con el titular, deberán presentarse con cédula de identidad de ambos vigente y en buen estado.

A partir del 1/1/2019, si concurre el apoderado, pero no concurre el titular y este reside en el país, deberá presentarse con:

  • Cédula de identidad del apoderado (vigente y en buen estado).
  • Certificado de existencia: 
    • Expedido por un Doctor en Medicina.
    • Que exprese que el paciente está vivo y que el médico lo tuvo delante, asistió a consulta o lo visitó en su casa, sanatorio o residencial el día que lo firma.
    • Con fecha legible porque su vigencia es de 24 h.
    • No puede estar enmendado.
    • Con número de documento y nombre del beneficiario.
    • Con firma del médico, su aclaración o sello y número de caja profesional.
    • Con timbre profesional valor $ 140,00. Las recetas expedidas por ASSE u Hospital de Clínicas no requieren timbre profesional.
    • Si el certificado es de mutualista o Salud Pública debe venir en hoja de receta médica.
    • Si el certificado es de la emergencia móvil a la que pertenece el beneficiario, puede venir en la hoja del diagnóstico (siempre y cuando cumpla con todo lo solicitado en los primeros siete puntos).

Si concurre el apoderado, pero no concurre el titular y este reside fuera del país, deberá presentarse con:

  • Cédula de identidad del apoderado (vigente y en buen estado).
  • Fe de vida (certificado consular, vigencia 30 días).

Particularidades del trámite

En los casos que el beneficiario tenga curador:

En Montevideo: la persona que cuente con un curador, para solicitar el préstamo de prótesis, debe concurrir con anterioridad a la oficina de Préstamos sociales a solicitar una hoja impresa con el monto disponible. Este debe coincidir con el presupuesto.

Como segundo paso debe llamar al teléfono 0800 8317 donde le darán día y hora para que un defensor de oficio tramite la autorización judicial para realizar el crédito.

Una vez obtenida la autorización judicial debe agendarse para concurrir a la oficina Notarial a ingresar el documento. Simultáneamente, deberá agendarse para la oficina Préstamos sociales para culminar realizar el trámite.

Si el titular no concurre debe presentar papel de existencia como se describe en los casos con apoderados cuando el titular no está presente.

En el interior del país: debe concurrir con anterioridad a la oficina de BPS más cercana a solicitar una hoja impresa con el monto disponible. Este debe coincidir con el presupuesto.

Luego, deberá dirigirse al juzgado a realizar la autorización judicial para solicitar el crédito.

Una vez obtenido el permiso, ya puede agendarse para solicitar el préstamo. El día de la cita corresponde presentar la autorización, el presupuesto de la empresa proveedora de BPS y las cédulas de identidad (vigentes y en buen estado) del curatelado y curador.

Consultas

Puede enviar su consulta, ingresando con su Usuario personal BPS al servicio en línea Consúltenos, tema: jubilaciones y pensiones, motivo: Consultas sobre préstamos a pasivos.

Modalidad y lugar donde se realiza el trámite

Presencial



Vías de consulta



¿Cuán útil le resultó esta información?