Ingresar
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Ingreso y modificación de vínculos familiares

Las empresas podrán actualizar los vínculos de sus trabajadores para que estos puedan percibir correctamente sus prestaciones o evitar que se interrumpan beneficios adquiridos, también podrán hacerlo los prestadores de salud. En estos casos solo se podrán registrar vínculos de hijos y matrimonio. Las personas también podrán registrar los siguientes vínculos familiares: hijos, matrimonio, divorcio, tenencias judiciales y concubinatos.

A quién corresponde

Empresas, Prestadores de salud o personas que quieran registrar, modificar o dar de baja un vínculo familiar.

Requisitos

Las personas que cuenten con Usuario personal BPS podrán consultar previamente sus vínculos registrados en Consultar mis vínculos personales. De ser necesario su registro o modificación, deberá tener en cuenta los siguientes requisitos:

En línea

Empresas y prestadores de salud: 

Contar con Usuario Personal BPS para acceder a la funcionalidad. Solo pueden ingresar vínculos de hijos y matrimonios. Deberán guardar la documentación probatoria del vínculo. 

En caso de solicitarlo la persona titular deberá:

  • Contar con Usuario Personal BPS para acceder al servicio en línea Registrar vínculos personales e ingresar la solicitud.
  • Adjuntar la documentación probatoria que avale el vínculo a registrar.
  • Adjuntar copia de documento de identidad de la persona a vincular (excepto recién nacidos y baja de concubinatos).

Presencial

Para realizar el trámite deberá presentarse la persona titular con:

  • Cédula de identidad vigente y en buen estado de las personas que integran el trámite.
  • Documentación probatoria de los vínculos a registrar.

Documentación probatoria según tipo de vínculo

Esta deberá presentarse tanto en la modalidad presencial como en línea.

Hijos:

  • Partida de nacimiento con 30 días de vigencia.
  • Para nacimientos en el extranjero se debe presentar partida inscripta en la Dirección General de Registro de Estado Civil (DGREC), que deberá estar legalizada o apostillada y traducida al castellano (de corresponder). Podrá solicitar la prestación presentando la constancia de haber iniciado este trámite y, una vez concluida la gestión, debe presentar la inscripción en la DGREC, para mantenerla. En estos casos no aplica la vigencia de 30 días.
  • En los casos de reconocimiento, partida de nacimiento con anotación marginal con 30 días de vigencia. 
  • En caso de adopciones, copia de sentencia.

Tenencia: copia de tenencia judicial. 

Cónyuge:

  • Partida de matrimonio con 30 días de vigencia.
  • Para matrimonios en el extranjero se debe presentar partida inscripta en la Dirección General de Registro de Estado Civil (DGREC), que deberá estar legalizada o apostillada y traducida al castellano (de corresponder). Podrá solicitar la prestación presentando la constancia de haber iniciado este trámite y, una vez concluida la gestión, debe presentar la inscripción en la DGREC, para mantenerla. En estos casos no aplica la vigencia de 30 días.
  • Divorcios: sentencia de divorcio o partida de matrimonio con anotación marginal del divorcio, con 30 días de vigencia.

Concubinato:

  • Para realizar el trámite de alta, ambas personas deberán presentar o enviar (según la modalidad) Declaración jurada firmada. 
  • Para realizar el trámite de desvinculación, Declaración jurada de baja de concubinato, que deberá presentar una de las partes con cédula de identidad vigente y en buen estado. 
  • Para registrar o modificar un concubinato con trámite por vía judicial, en lugar de la declaración jurada, deberá presentar la sentencia judicial.

Modalidad y lugar donde se realiza el trámite

En línea

Empresas: a través de la funcionalidad Registro de afiliaciones Gafi / Vínculos entre personas.

Prestadores de salud: a través de Gestión de afiliaciones para prestadores de salud.

Titular: accediendo al servicio en línea Registrar vínculos personales.

Presencial

Montevideo: deberá reservar día y hora a través del servicio Agenda web.

Interior del país: en unidades descentralizadas de BPS según corresponda. Consulte la disponibilidad del servicio Agenda web en su localidad.

Consultas

A través del Consúltenos, seleccionando el tema: Trabajadores o Jubilaciones y Pensiones, motivo: Datos y vínculos personales.



Vías de consulta



¿Cuán útil le resultó esta información?