Ingresar
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Solicitud de pago con cheque diferido

Se presenta una petición para regularizar, con cheques diferidos, la situación tributaria de un período determinado.

A quién corresponde

Empresas contribuyentes

Requisitos

Se debe presentar una nota con las formalidades de una petición, en la que se establezca una propuesta de plan de pago que detalle: 

  • El período adeudado.
  • La fecha para el pago contado.
  • La cantidad de cheques y sus respectivos vencimientos, así como los meses de carga y el tipo de aporte (personal o patronal) que engloba cada uno de ellos. Se debe tener en cuenta que los vencimientos de los cheques deben ser cada 30 días y tener un plazo máximo de 180.

Asimismo, es necesario indicar si la regularización de otras obligaciones no incluidas en los cheques se realizará mediante la firma de convenios.

Los titulares de empresas unipersonales y los socios de sociedades de hecho, así como los representantes de estas empresas, de sociedades anónimas o de sociedades de responsabilidad limitada que no tienen restricciones en su forma de actuación, deben constituir domicilio electrónico ante BPS.

Previos a la petición

Deben estar presentado las nóminas, rectificativas y declaraciones juradas de no pago por el período a regularizar. Si no corresponde la presentación de nóminas por estar pendiente la clausura o inactividad de la empresa, se debe realizar el trámite antes de ingresar la solicitud. Las sociedades anónimas que no han ocupado personal ni remuneraciones abonado a sus directores deben justificar el período mediante la presentación de un certificado contable o notarial.

Si la empresa adeuda timbres profesionales o reintegros mutuales, estos deben ser abonados al contado.

En caso de que corresponda presentar un estado de situación patrimonial o un estado de responsabilidad para rehabilitación de convenios caducos, debe hacerlo continuamente con la nota.

Se recomienda solicitar asesoramiento antes de iniciar la solicitud a través del servicio en línea Consúltenos , tema Empresarios, seleccionando el motivo que corresponda según el domicilio constituido de la empresa: 

  • En Montevideo, Facilidades de pago.
  • En el interior del país, Interior - trámites en línea.

En línea

La documentación a adjuntar y quienes deben firmar la nota de acuerdo al tipo de empresa y la forma de representación. 

Empresas unipersonales: si la gestión la realiza el titular no es necesario que firme la nota ni adjunte la copia de su documento de identidad. 

Usuarios con permisos delegados: la nota debe estar firmada por los titulares o representantes de la empresa y se debe adjuntar copia del documento de identidad de los firmantes. 

Usuario con representación conjunta: las firmas de la nota deben corresponder a todos los representantes y se acompañará de copia de sus documentos de identidad, una excepción del documento de quien realiza la gestión.

En caso de ser necesario, se deben adjuntar copias de ambos lados de los documentos de identidad de los firmantes.

Modalidad y lugar donde se realiza el trámite

En línea

A través del servicio Iniciar solicitudes de trámites de ATYR, seleccionar la opción Pago con cheque diferido. El trámite se realiza íntegramente en línea, por lo que no requiere etapa presencial. Es necesario contar con usuario personal para acceder a los servicios en línea, tanto el titular como el representante y usuarios.

Nota: Esta modalidad de trámite puede requerir la presentación de la documentación original o de cualquier otra solicitada, a instancias de BPS.

Presencial



Vías de consulta

  • teléfono

    0800 2001

    De lunes a viernes de 9.15 a 16.30 h.



¿Cuán útil le resultó esta información?