Ingresar
18/9/2015
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Viviendas en Sarandí Grande para Jubilados y Pensionistas

El martes 15 de septiembre se realizó en Sarandí Grande (Florida) la inauguración del proyecto habitacional conjunto entre el Banco de Previsión Social y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, en el que se entregaron viviendas para jubilados y pensionistas del BPS.


Estuvieron presentes la ministra de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León; la directora del BPS, Rosario Oiz; el director Ramón Ruiz, la presidenta de la Comisión Honoraria Pro Erradicación de la Vivienda Rural Insalubre (Mevir), Cecilia Bianco; el responsable de Departamento de Gestión Energética de UTE, Mario Camejo; entre otras autoridades departamentales y locales.
El complejo denominado Los Cinco está ubicado sobre la calle Pública 13 Metros y las casas que tienen un dormitorio, baño, cocina-comedor y tienen amplios terrenos.
La directora del BPS, Rosario Oiz, explicó que estas viviendas son para jubilados con pensiones de sobrevivencia y para quienes ganan menos de 12 unidades reajustables (UR), que fueron elegidos tras su inscripción en el BPS y el conocimiento de sus condiciones y necesidades de vida. La directora señaló que el costo económico de las viviendas lo paga el BPS y la construcción es de Mevir. Declaró además que el BPS implementa estrategias para mejorar la calidad de vida de los jubilados y pensionistas, y que luego de entregarles la vivienda se les sigue  acompañando con distintos programas.
El director representante de los jubilados y pensionistas en el BPS, Sixto Amaro, dijo que el tema de la vivienda está mejorando porque se están entregando casas a los sectores más vulnerables y desprotegidos.
La ministra Eneida de León declaró que espera que se pueda continuar con este tipo de programas en este quinquenio y se refirió a la buena gestión de Mevir (Movimiento por la Erradicación de la Vivienda Rural Insalubre)  que cada vez llega a más sectores de la población del interior.
Por su parte, Cecilia Bianco de Mevir, explicó que estas viviendas son producto de un convenio entre su institución, la Dirección Nacional de Vivienda (Dinavi) y el BPS. Afirmó que espera que esta instancia sea el comienzo de una lista de proyectos que busquen darle soluciones a los pasivos más necesitados.