Ingresar
3/9/2015
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Una herramienta para mejorar la eficiencia en la Protección Social

El lunes 31 de agosto se realizó en el Centro de Estudios del BPS la presentación de los primeros resultados de la Encuesta Longitudinal de Protección Social.

Expusieron: del Banco Interamericano de Desarrollo en Uruguay, su representante en Uruguay Juan José Tacone y Susana Medel; el vicepresidente del BPS, Gabriel Lagomarsino; y de la Asesoría General de la Seguridad Social del BPS, las gerentes Adriana Scardino y Mariella Lazo.

Estuvieron presentes, además, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, el presidente del BPS, Heber Galli y autoridades del BPS.

La Encuesta Longitudinal de Protección Social, a través de una visión diferente, analiza las dinámicas y su incidencia en las políticas que se van desarrollando y su repercusión en el bienestar y la felicidad de los hogares uruguayos, siguiendo a uruguayos residentes de todo el país de 14 años y más durante todo el trayecto de su vida.

El vicepresidente del BPS, Gabriel Lagomarsino, explicó que la encuesta se realizó sobre una muestra representativa de más de 18.000 personas de todo el país, del sector urbano y rural, lo que significó un esfuerzo importante desde el punto de vista del relevamiento de la información.

Además, resaltó el reconocimiento internacional que tiene Uruguay por tener un alto porcentaje de sus recursos destinados a la protección social. “Uruguay tiene un 30% de gasto público social en relación al PBI y en la última década la proporción de ese gasto ha crecido en forma muy importante en materia de políticas sociales. Casi el 75% del gasto social total del país está destinado al gasto público social”, señaló Lagomarsino.

Lagomarsino añadió que los recursos financieros son imprescindibles pero que también es importante calibrar lo mejor posible los diseños de las políticas que se llevan adelante y para eso hay que conseguir información “porque hay que hacer que cada peso que se gaste en políticas sociales sea lo más eficiente posible”.

Documento pdf Descargar: Presentación Encuesta Gral y Primeros Tabulados (.pdf 1MB)