Ingresar
31/7/2015
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Sexta entrega de equipos informáticos a beneficiarios del CRENADECER

El 30 de julio en la Unidad de Diagnóstico y Tratamiento del Centro de Referencia Nacional de Defectos Congénitos y Enfermedades Raras - CRENADECER se realizó la sexta entrega de equipos informáticos donados por BPS y adaptados por Antel a beneficiarios con discapacidad de ese Centro.

Al acto concurrieron, entre otras autoridades, el ministro de Salud Pública, Jorge Basso; la subsecretaria de Salud Pública, Cristina Lustemberg; el presidente del BPS, Heber Galli; la directora del BPS, Rosario Oiz; la Gerenta de Desarrollo Humano de Antel, Lía Terra, además de beneficiarios del programa y familiares.

En el evento se entregaron 11 equipos informáticos con su correspondiente manual de uso que incluye la explicación de los programas para que también desde el hogar puedan ayudar en el manejo de esta nueva herramienta. Estos equipos serán usados por los niños y jóvenes principalmente con fines educativos y de recreación. El objetivo es estimular o potenciar el desarrollo de funciones que tienen que adquirir y en otras oportunidades, que fueron adquiridas pero que por el propio desarrollo de las enfermedades se han deteriorado.

La mamá de Lucía, una de las beneficiarias en esta oportunidad, contó que están muy contentas con la atención del CRENADECER al que concurren hace siete años. Se enteraron de la posibilidad de las computadoras por intermedio de la pediatra que se los planteó y posteriormente la derivó a la psicóloga para que fuera evaluada.

A la fecha se han entregado más de 60 equipos, los que cuentan con el soporte informático telefónico por parte de Antel Integra, que brindan soluciones ante cualquier eventualidad. En aquellos hogares de pacientes que nunca tuvieron Internet, también se le realiza la conexión básica gratuita.

Las computadoras adaptadas con programas específicos, según el tipo de discapacidad, han permitido mejorar sustantivamente la calidad de vida de los pacientes y de su familia. Esto incide directamente en su autoestima, en su estado de ánimo, en los vínculos, en sus intereses y en sus expectativas.