Ingresar
22/10/2014
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

II Jornada de Prestaciones de Salud

En martes 21 de octubre se realizó la Segunda Jornada de Prestaciones de Salud del BPS, en su Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración. En esta oportunidad se presentó el Centro de Referencia Nacional de Defectos Congénitos y Enfermedades Raras (CRENADECER) y se firmó un convenio de complementación asistencial con la Dirección Nacional de Sanidad Policial, entre otros temas que se expusieron.

Participaron en la ceremonia de Apertura el Presidente Ernesto Murro, la Vicepresidenta Rosario Oiz, el Director Heber Galli, el Director Representantes de los Trabajadores Ramón Ruiz; el subsecretario del Ministerio de Salud Pública, Leonel Briozzo; la presidenta ASSE, Beatriz Silva, el Decano de la Facultad de Medicina Fernando Tomasina, el Director de Sanidad Policial Insp, Mayor Dr. Leonardo Anzalone, el coordinador de la RIEPS, dr. Wilson Benia.

La vicepresidenta del BPS, Rosario Oiz, comenzó la jornada mencionado la importancia de la salud y los temas que desde la seguridad social se atienden, concientes que durante el desarrollo de una persona se generan contingencias que impactan en calidad de vida y también situaciones como la maternidad y la vejez que impactan nuestra vida.

Oiz explicó que una de las metas que se propuso el Directorio en el 2010, y que integra el Plan Estratégico institucional, fue que el área asistencial se integrara efectivamente en todas sus dimensiones al Sistema Nacional Integrado de Salud. Mencionó la importancia que tiene el apoyo de los trabajadores de la seguridad social y el Sindicato para el logro de ese objetivo. “Los objetivos eran desarrollar dos bases fundamentales: la complementación con los servicios de Salud Pública y la generación de un Centro de Referencia que permitiera que todas las capacidades aprendidas a lo largo de años sobre la atención de problemas de salud que implicaban defectos congénitos y enfermedades raras se pusieran al servicio de la población. Había trabajadores formados en esa área y un espacio que nosotros queríamos ocupar en beneficio de toda la población”, declaró.

La vicepresidenta comentó la importancia del convenio con el Hospital Policial que como expuso: “tiene la misma lógica de potenciar lo que desde el estado tenemos como cosas buenas para ponerlo al servicio de toda la población”.

Oiz agradeció al Miguel Fernández Galeano de la Organización Panamericana de la Salud, a los otros actores del gobierno, a los trabajadores y a las organizaciones de padres que ha estado siempre presente. “El apoyo de todas las instituciones nacionales e internacional para generar esta propuesta es imprescindible porque solos no podemos salir adelante”, sentenció. 

“Detrás de este Centro de Referencia hay un grupo de trabajo bien importante integrado por trabajadores del BPS y de MSP que han estado trabajando desde hace años para poder llegar hoy a decir que tenemos este centro de referencia reconocidos para que pueda atender a todos los usuarios de este país”, declaró Oiz.