Ingresar
25/9/2014
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

XXIII Semana del Corazón

La Semana del Corazón propone tomar conciencia sobre la importancia de promover la salud y prevenir las enfermedades cardiovasculares. En Uruguay, cada año fallecen aproximadamente 10.000 personas por estas enfermedades, siendo responsables del 30% de todas las muertes.

 


Las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse actuando sobre los factores de riesgo que son modificables:

• Obesidad
• Diabetes
• Presión Arterial Elevada
• Dislipemias (Colesterol, triglicéridos elevados)
• Tabaquismo
• Sedentarismo
• Estrés

Podemos reducir y controlar los Factores de Riesgo Cardiovasculares y así disminuir la probabilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular, incorporando a nuestra vida, prácticas y hábitos que son beneficiosos para nuestra salud:

• Hacer ejercicio físico regularmente
• Llevar una alimentación saludable y balanceada
• No fumar ni consumir drogas
• Evitar el consumo excesivo de alcohol
• Realizar pausas activas en tu jornada laboral

Se ha demostrado que la obesidad está directamente relacionada con la diabetes, la hipertensión arterial y las dislipemias. 

Mediante una alimentación cardiosaludable e incorporando actividad física  a la vida diaria, podemos  controlar  nuestro peso corporal.

El índice de masa corporal (IMC) es una medida de asociación entre el peso y la talla. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ha definido como un estándar para la evaluación de riesgos asociados al peso en adultos.

Puedes calcular tu índice de masa corporal ingresando tu peso y talla. Si tu IMC es menor a 18,5 o mayor a 25, consulta a un profesional de la salud.

BPS invita a sumarse y participar de las diferentes actividades  previstas en la semana. Obtiene más información en librillo semana del corazón y la web www.semanadelcorazon.com.uy.