Ingresar
23/9/2014
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Homenaje a Don Fidias Plá Muró

El 19 de setiembre el Banco de Previsión Social realizó un homenaje a Don Fidias Plá Muró y designó con su nombre el local del BPS en Piriápolis. Estuvieron presentes autoridades del BPS, funcionarios, integrantes de varias organizaciones sociales, familiares, amigos y vecinos de Piriápolis y ciudades cercanas.

Fidias Plá Muró nació en Montevideo el 28 de marzo de 1917 y en octubre del  año 1950 llegó a Piriápolis, ciudad que adoptó como su hogar. Fue un reconocido periodista que trabajó para la Radio Maldonado, fue el primer gerente de la Radio Piriápolis, medio que le permitió hacer públicas las necesidades de la ciudad.  Fue corresponsal del diario La Mañana y El Diario. Participó de la creación del Hogar de Vacaciones de Transporte y fundó el Club de Niños “El Chingolo”; donde más de 100 niños participaban de distintas actividades: deportes, cine, paseos a los cerros y viajes al zoológico y Palacio Legislativo en Montevideo entre otras cosas.


En el año 1968 sin ser jubilado fundó la Asociación de Jubilados de Piriápolis con la cual se luchó mucho para lograr beneficios para la comunidad. Esta asociación con el tiempo fue desapareciendo pero 20 años después él mismo la volvió a crear y también es uno de los fundadores de la Organización Nacional de Jubilados. Participó mucho en lo artístico; en el año 51 ya era socio de Fomento y Turismo del cual más tarde fue socio honorario. Entre otras cosas también trabajó en el sector inmobiliario y también lo hizo por muchos años, activamente, en el Club Tabaré. Fue fundador del Círculo de Periodistas de Turismo y también fue Rotario. Aunque nunca integró el Club de Leones siempre estuvo muy cerca de ellos, a tal punto que los mismos le entregaron una placa cuya leyenda era “El Rotario más León”, porque tanto los Rotarios como los Leones hicieron muchas obras en Piriápolis.


Falleció el martes 19 de agosto a los 97 años de edad, casi un siglo plagado de historias, anécdotas y de una lucha constante por la justicia social.


Su participación social activa y su profunda huella en todo lo que hacía, hizo que personas de más de 10 organizaciones distintas quisieran participar de la oratoria; personalmente o a través de una carta. Todos tenían anécdotas y experiencias para contar. Entre ellos el alcalde de la ciudad de Piriápolis Mario Invernizzi, el Director Representante de los Jubilados y Pensionistas Sixto Amaro quien expreso que Don Fidias dejó una huella profunda por la que muchos seguirán transitando y destacó su gran labor en relación a la lucha por los derechos de los Jubilados y Pensionistas. También lo recordaron con alegría representantes del Rotary Club de Piriápolis y del Club de Leones, el presidente de la Asociación de Promoción Turística de Piriápolis (APROTUR) y el Vicepresidente del Círculo de Periodistas de Turismo del Uruguay (CIPETUR) entre otros. También habló y emocionó a los presentes con sus anécdotas, su amigo Pablo Reboledo, quién pasó mucho tiempo con Don Fidias en los últimos años y fue depositario de experiencias e innumerables historias que afortunadamente podrán ser contadas.


Por otro lado el presidente del BPS Ernesto Murro destacó particularmente el apoyo que tuvo unánimemente del Directorio del BPS, uno de los Directorios más plurales del país, en realizar este homenaje pocos días después de su muerte. Describió a Plá Muró como un hombre preocupado por los temas sociales, por el Banco de Previsión Social, por desarrollar el trabajo en lo que él mismo llamó “Piriápolis después de Piria”, fomentando el turismo entre muchas otras cosas: un Piriápolis después de Piria que él ayudó a construir. Cuando el BPS empezó con Quinceañeras, que ya lleva 16 viajes, el primer viaje se hizo a Piriápolis porque se tenía confianza en las personas del Argentino Hotel y porque se encontró en la dirección y en los alumnos del Liceo de Piriápolis la contrapartida, fueron muy importantes para impulsar ese proceso. Y como con Quinceañeras, con todo lo que se hace en Piriápolis estaba Don Fidias Plá Muró. También destacó la actitud de orgullo de los funcionarios del BPS por recibir este nombre para el local donde trabajan todos los días.


También emocionó a la audiencia un acto de espontaneidad de uno de los nietos de Plá Muró quien en ese momento sintió la necesidad de expresar su agradecimiento hacia los presentes y la emoción que estaba sintiendo.
Para culminar con el Homenaje el Presidente del BPS y Zaida una de las hijas de Plá Muró descubrieron una placa con la leyenda: “A la memoria de Don Fidias Plá Muró, por sus 97 años al servicio de la comunidad. En homenaje a su incansable labor por esta región desde 1950 a la actualidad. Ciudadano creativo, solidario, de nobles valores. Promotor de la organización de Jubilados y Pensionistas y representante de ONAJPU. Periodista en medios nacionales y locales; y fundador de CIPETUR – periodismo en turismo. Socio vitalicio de la Asociación de Fomento y Turismo de Piriápolis”.