Ingresar
4/9/2014
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Devolución de Excedentes de Aportes al FONASA

El Banco de Previsión Social dará a conocer a partir del 10 de este mes si corresponde o no devolución de aportes al Fonasa, informó su titular, Ernesto Murro. Las consultas se podrán realizar a través de la línea gratuita 08002016, el sitio web y las oficinas filiales, mientras que los pagos comenzarán el 22 para las cédulas terminadas en 0 y en 1, para lo cual estarán habilitadas todas las redes de cobranza.


El proceso de devolución de los excedentes de aportes al sistema de seguridad social fueron dados a conocer este miércoles en conferencia de prensa por Murro, la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, y el subsecretario de Economía y Finanzas, Jorge Polgar.
 
Murro explicó que esta devolución anual se genera debido a que los aportes al Fonasa (Fondo Nacional de Salud) tienen la complejidad en su cálculo, puesto que dependen del ingreso de las personas y la composición del núcleo familiar, factores que pueden variar en el período de un año y que modifican el monto de este tipo de aportes.
 
Asimismo, existen cambios laborales, períodos de baja laboral y pasividades de distintas cajas que también se tienen en cuenta.
 
En esa línea, indicó que los aportantes al Fonasa son los trabajadores dependientes y cotizantes al BPS, de las cajas Bancaria, Notarial y de Profesionales Universitarios, jubilados y pensionistas de esas entidades, titulares unipersonales y de servicios personales profesionales.
 
En 2013, los cotizantes al Fonasa fueron más de 1,7 millones de personas, con un total de beneficiarios de casi 2,3 millones, mientras que las devoluciones sumaron más de 1.930 millones de pesos. 
 
¿Quiénes recibirán devolución?
Murro señaló que los ciudadanos pasibles de recibir la devolución de aportes son los trabajadores con ingresos promedio mensuales nominales superiores a los 43.603 pesos en 2013 y jubilados o pensionistas con promedio de 47.237 pesos. A su vez, se deben tener en cuenta factores como hijos/cónyuge/concubino a cargo.
 
Para saber si corresponde o no el cobro de esa devolución, a partir del 10 de setiembre se podrán consultar la web del BPS en el enlace “Consulta Devolución FONASA”, por la línea gratuita 0800 2016 o en las propias oficinas del BPS (en Montevideo solo en Sarandí 570 y Mercedes 1880, mientras que en el interior en todas las sucursales y agencias).
 
Los pagos comenzarán el 22 de setiembre y se ordenarán por último dígito de la cédula de identidad, comenzando por el 0 y 1 el día 22 y así progresivamente.
 
De todas maneras, las personas podrán también cobrar en fecha posterior a la se le asigna el calendario de pagos. Estarán habilitadas las redes de cobranza Abitab, Red Pagos, Anda, Interdatos, Supermercados El Dorado y sede BPS de Montevideo (Tesorería).
 
En otro orden, Murro explicó que unas 18.000 personas aún no cobraron su devolución correspondiente a 2011 y 2012. Estas personas recibirán ese monto junto con el cobro que realicen correspondiente a 2013.
 
Fuente:  Presidencia

 

Archivo PDF Descargar: Conferencia de Ernesto Murro Devolucion de aportes FONASA (.pdf 552 KB)