Ingresar
9/7/2014
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Cruce de información BPS – ANEP sobre Asignaciones Familiares

El día 8 de julio, BPS, ANEP, MIDES y OPP informaron sobre el control que se viene realizando a los efectos de continuar otorgando el beneficio de Asignaciones Familiares a quienes les corresponda.

El presidente del BPS Ernesto Murro, destacó las mejoras en los procesos de información que se vienen desarrollando, a través de la creación reciente del Sistema de Información Integrado para el Área Social (SIIAS), y los esfuerzos de los organismos de enseñanza para el mejoramiento de la capacidad tecnológica.

El presidente del BPS señaló dos cambios sustanciales: la mejora del algoritmo con el cual se determina el acceso a la asignación familiar para los beneficiarios de la nueva ley actualizándolo a la encuesta continua de hogares de 2012 y la anualización de los ingresos que permite una mejor administración y mayor estabilidad del sistema.

Se informó que a partir del cobro del mes de julio se procederá a suspender el pago de 15.166 asignaciones familiares, lo que significa un 3% de los beneficiarios, un 50 % menos de los suspendidos el año 2013.

Con la implementación de este sistema 11.506 beneficiarios fueron rehabilitados y reinsertados al sistema educativo.

En la página web del BPS está disponible la consulta de beneficiarios suspendidos, a través de la cuál, ingresando número de cédula del beneficiario se verificará el estado de su asignación. También se puede acceder a los certificados de escolaridad correspondientes al sistema de rehabilitación de pagos. Completando el formulario y presentándolo en sucursales y agencias del BPS en todo el país se podrá rehabilitar dicha prestación.

El presidente Murro expresó que con esto se está dando cumplimiento a lo que se ha definido a nivel del gobierno y a nivel del directorio del BPS: seguir promoviendo el desarrollo y el nivel educativo, además de continuar tomando las medidas para mejorar el sistema de asignaciones familiares y el sistema educativo en Uruguay.

Estuvieron presentes por el Ministro de Desarrollo Social el Ec. Daniel Olesker; el subsecretario del MEC Oscar Gómez; el presidente del BPS Ernesto Murro, en nombre del Consejo Directivo Central del ANEP, el inspector profesor Javier Landoni, el director de OPP Ec. Gabriel Frugoni, el Ministro de Educación y Cultura, Dr. Ricardo Erlich, y autoridades de la educación y del Banco de Previsión Social.

Foto SCI Presidencia

 

Documento PDF Descargar: Informe Asignaciones Familiares (.pdf 444 KB)

Documento XLS Descargar: Formulario Beneficiarios Suspendidos (.xls 182 KB)