Ingresar
22/5/2014
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Día Mundial de la Donación de Leche Humana y nueva Sala de Apoyo a la Lactancia en BPS

Este 19 de mayo, se celebró el “Día Mundial de la Donación de Leche Humana”. En la oportunidad se inauguró una nueva Sala de Apoyo a la Lactancia Materna en el local de ATyR de Sarandí 328.

La leche materna donada por las madres que están amamantando se recoge en los Centros Recolectores y Bancos de Leche Materna, y está destinada a niños prematuros u hospitalizados, aportándoles las múltiples ventajas de la leche materna para la salud de los recién nacidos. Al Centro Recolector del BPS donan más de 60 solidarias mamás.

El representante de UNICEF en Uruguay expresó su reconocimiento al BPS por su compromiso y por su destacada trayectoria en la promoción de la lactancia materna.

Participaron del evento por BPS, la Vicepresidenta Dra. Rosario Oiz, la Gerente de Salud María Victoria Quintans y el responsable de Salud de Primera Infancia de UNICEF Dr. Alvaro Arroyo. También acompañaron los Directores Heber Galli y la Cra. Elvira Domínguez, la Gerente General Cra. Anahí Sosa y el Director Técnico de ATyR Cr. Daniel Croza. 

Asistieron también a la celebración una gran cantidad de madres donantes con sus bebés. La donación de leche materna es una realidad en nuestro país aunque todavía mucha gente lo desconoce; las madres que estén amamantando a sus hijos pueden ser también donantes.
 
La Dra. Oiz expresó su reconocimiento a la gestión de trabajadores y beneficiarios del BPS. Destacó que hay un equipo de trabajo que todos los días está llegando a cada una de las mamás para ayudarlas con la lactancia y además las guían en cómo donar a otras mamás que no tienen la posibilidad de amamantar a sus hijos. Agradeció a las 60 mamás que son solidarias con otras madres y bebés, donando leche al centro recolector.
 
También expresó la necesidad de que desde el Estado y la sociedad se le de las mejores condiciones posibles a estas madres para que puedan dar de mamar a sus nenes y a su vez donar la leche excedente para otros niños “El BPS cuenta con un espacio de apoyo a la lactancia en las Oficinas Centrales, en la Unidad de Perinatología, y hoy se inaugura otro en este local”. Estos espacios son para las trabajadoras del BPS pero el deseo de esta administración es que se extienda a otros organismos y empresas. 

Para proveer las mejores condiciones posibles para que se desarrollen los niños, el BPS, además de fomentar todo lo relacionado a la lactancia, también acompaña con las Asignaciones Familiares y la licencia para madres, padres y medio horario de uso parental.
La Vicepresidenta transmitió que hay mucho entusiasmo en trabajar con UNICEF a partir de la próxima suscripción de un convenio.

Ver folleto