Ingresar
5/3/2014
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Conferencia de Prensa acerca de la nueva Ley de Revocación y Desafiliación AFAP

Este miércoles 5 de marzo el Presidente del Banco de Previsión Social, Ernesto Murro en Conferencia de Prensa brindó información acerca de la nueva Ley de Revocación y Desafiliación AFAP, la Ley de Inclusión y Facilidades de Pago y la finalización del período de Cambios de Prestador de Servicios de Salud.

Comenzó la Conferencia de Prensa refiriéndose a los resultados del período ya finalizado de Cambios de Prestador de Servicios de Salud (Dec. Nº 3/2011). Hicieron uso de este derecho el 4.1% de los habilitados, equivalente a 55.364 personas, 34.107 activos, 11.025 menores, 7.443 cónyuges y concubinos y 2.789 jubilados.

Desde el año 2009 ha venido decreciendo el porcentaje de habilitados que decide cambiarse de prestador de salud, aunque aumentó considerablemente la cantidad de habilitados a hacerlo: de 272.691 en el 2009 se pasó a más de 1.350.000 en el 2014.

Por otro lado hizo referencia a la Nueva Ley de Inclusión y Facilidades de Pago (Ley N° 19.185), cuya atención personalizada comenzó el pasado jueves 27 de febrero. La misma permite la regularización de los adeudos hasta Julio de 2013 de las micro y pequeñas empresas, asociaciones sin fines de lucro y clubes deportivos profesionales y amateurs.

Se han agendado desde el 10 de febrero, 914 empresas para asesorarse sobre esta Ley, 491 en Montevideo y 423 en el Interior.

Desde el 27 de febrero, 302 fueron atendidas (242 en Interior y 60 en Montevideo) y ya han firmado convenio 53 de estas empresas por una suma total aproximada de 6.000.000 de pesos. De éstas 53 empresas, 41 pertenecen al Interior y 12 a Montevideo.

Con respecto a la Nueva Ley de Revocación y Desafiliación AFAP (Ley N° 19.162), indicó que como estaba previsto, hoy fue el primer día de atención presencial en todo el país.

Señaló que al viernes 28 de febrero se habían realizado sobre este tema 31.337 consultas a través de la Web y 11.097 consultas a través del 0800 3277. De las mismas, fueron agendadas un total de 10.939 personas, 5.840 para ser atendidas en Montevideo y 5.099 para ser atendidas en el Interior.

De todas las personas agendadas, 1.455 fueron para asesorarse sobre desafiliación AFAP y 9.484 sobre revocación de Art. 8 Ley 16.713. A todas las agendadas se les envía en día previo a la entrevista, un mensaje al celular o teléfono fijo, como recordatorio del día y hora de la misma.

A su vez, informó que hasta las 13.00 horas del día de la fecha se habían atendido en todo el país 206 personas que representan el 88% de las agendadas. De éstas, 49 personas (24%) tomaron la decisión en el momento; 21 optaron por la desafiliación y 28 por la revocación del Art. 8, aún teniendo conocimiento de que disponen de 90 días de plazo para hacerlo.

En todos los casos se culminó el asesoramiento y se llevaron información escrita sobre los diversos escenarios de posibilidades en función de distintas variables, en base a información existente en el BPS, la brindada por las AFAP y por la propia persona.

El sistema funcionó en todo el país, solamente en la ciudad de Maldonado no fue posible la atención debido a problemas de comunicaciones de datos, los que viene tratando de solucionar ANTEL, por lo cual se reagendará la concurrencia de las personas afectadas.

Esta semana se atenderán diariamente unas 400 personas en 56 oficinas del BPS de todo el país y desde el lunes 10, alrededor de 500 personas por día.