Ingresar
6/12/2013
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Concurso Nuevas Historias MIDES-BPS

El 5 de diciembre, en una tarde de juegos y sonrisas, tuvo lugar la entrega de premios del Concurso de Fotografía y Relato Nuevas Historias, Encuentro Creativo entre generaciones, en el cual participaron unos 100 relatos, elaborados a partir de una fotografía digital, realizados por un niño/a o adolescente de entre 6 y 15 años, en colaboración con una persona mayor de 65 años o más, con el objetivo de propiciar el diálogo intergeneracional.

3.500 personas leyeron las 9 historias preseleccionadas de las tres categorías convocadas (3 de niños de 6 a 8 años, 3 de niños de 9 a 11 años, 3 de adolescentes de 12 a 15 años) y votaron, vía internet, la de su preferencia.

El evento contó con la presencia de las duplas ganadoras en cada categoría, familiares y autoridades nacionales.

El niño/a o adolescente ganador y su grupo de clase, entre otros premios, viajarán a la Colonia de Vacaciones de BPS en Raigón y la persona mayor del equipo ganador, podrá concurrir también a Raigón con un/a acompañante.

En la oportunidad, Adriana Rovira, directora de Inmayores, dijo que esta actividad tiene un motor importante que es el de destacar la personalidad del adulto referente. “El referente es alguien que de forma impactante, marca nuestra vida”, comentó. Este concurso permite que los niños tengan la posibilidad de señalar lo importante que son estas personas y cómo las marcan a fuego en sus vidas cotidianas. Y resaltó: “gracias a todos por la generosidad de dejar entrar en cada una de sus vidas”. Aprovechó para comentar que la actividad es una celebración de la diversidad, dado que en el conjunto de la sociedad, la relación intergeneracional es permanente y se da en forma natural. “Ojalá que esta actividad quede en la memoria de quienes participaron”.

Para Ernesto Murro, presidente del Banco de Previsión Social (BPS), la jornada se puede catalogar de “muy agradable y emocionante”. “Estas son las cosas lindas que nos toca vivir”, manifestó, al tiempo que dijo: “lo hacemos con premeditación y alevosía”, porque estas actividades, que antes eran más comunes entre abuelos, padres e hijos, ahora están poco fomentadas.