Ingresar
30/10/2013
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Ampliación del Código QR en Montevideo e Implantación en Interior

El día 24 de octubre, el Banco de Previsión Social (BPS), la Dirección General Impositiva (DGI) y la Intendencia de Montevideo firmaron convenio por el cual se amplía el Código QR a otros rubros tales como heladerías, supermercados e hipermercados, almacenes, cooperativas de consumo, free shops, farmacias, inmuebles y hoteles.

Además se incorporan al proyecto datos de Bromatología de la Intendencia de Montevideo y próximamente se sumarán las Intendencias de Canelones, Maldonado, Rocha, Colonia, Salto, Paysandú y Rivera. Con esta medida más de 45.000 comercios de siete departamentos participarán del proyecto.

Esta iniciativa denominada “Uruguay Tres Millones” busca mejorar niveles de cultura tributaria donde cada uno sea responsable por el pago de sus impuestos y genere control social sobre el pago de los impuestos de los demás a la Seguridad Social. A través del código QR, que deben incorporar los comercios en vidrieras y lugares visibles cercanos a zonas de facturación, mediante una aplicación de teléfono móvil (Smartphone), se podrá visualizar la situación tributaria de la empresa frente a BPS y DGI. Y a partir de la tercera semana de noviembre, a través de su celular o tablet, también se podrán realizar las denuncias a Bromatología.

Aquellos comercios que no cumplan con la normativa serán pasibles de sanciones que van desde una multa a la clausura del local.

En el evento estuvieron presentes el director general de Rentas, Pablo Ferreri, la intendenta de Montevideo, Ana Olivera y el Presidente del BPS, Ernesto Murro.