Ingresar
30/5/2013
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

BPS en Lanzamiento de Campaña Turismo Social con Ministerio de Turismo y Deporte

El día 23 de mayo a las 17 hs. se presentó la planificación anual de los diferentes viajes que se realizarán en cada programa del Sistema Nacional de Turismo Social (SNTS): Turismo para Adultos Mayores, Turismo Estudiantil, Turismo para Quinceañeras y Turismo para Trabajadores.

El lanzamiento se realizó de manera conjunta entre el Banco de Previsión Social, el MINTURD, el Ministerio de Educación y Cultura a través de sus Centros MEC, Direcciones de Turismo Departamentales y operadores privados.

El proceso de creación del SNTS se ha implementado con el objetivo de “hacer accesible el disfrute del tiempo libre y la recreación, al mayor número de residentes, como un derecho de todo ciudadano a conocer su país”, con el propósito de hacer viables los viajes a lugares turísticos de calidad que tiene Uruguay.

El Presidente del BPS, Ernesto Murro señaló que ya 25.000 personas lo pudieron disfrutar, entre las cuales se encuentran 1000 personas con discapacidad, 2000 escolares, 2500 estudiantes de secundarios de liceo y UTU, 200 del INAU y el núcleo mayoritario que son los adultos mayores.

Durante 2012 se trasladaron a 28 centros vacacionales del país.

A esto se le suman más de 500 quinceañeras seleccionadas el año pasado entre beneficiarias de asignaciones familiares con buenas calificaciones. Este año se podrán inscribir a este programa a partir del 4 de junio.

Mencionó el convenio firmado con la empresa CUTCSA para utilizar 2 ómnibus en dos importantes lugares de Turismo Social de nuestro país, como la colonia de Raigón del BPS, el que se constituye el principal centro de Turismo Social del país. Este mes se aprobó agregar otro ómnibus con accesibilidad para el departamento de Río Negro, el que comenzará a funcionar a fines de julio y que además desarrollará actividades a lo largo de todo el departamento.

Relacionado con esto se espera concretar para el 1° de julio un sistema de financiamiento del transporte, sumando a la ya existente financiación de la estadía en el centro turístico.

Esto demuestra la variabilidad, la generalidad y la preocupación por parte de los organismos involucrados y del gobierno de lograr que este derecho humano fundamental, gradualmente, se vaya concretando en todos sus aspectos en el país.