Ingresar
5/9/2012
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Día de Prevención y Control de la Fibrosis Quística

El día 4 de setiembre, Día de Prevención y Control de la Fibrosis Quística (FQ) establecido por el MSP desde 2008, el Banco de Previsión Social organizó la actividad “Fibrosis Quística en Uruguay: Situación y Perspectivas”, una oportunidad para dar difusión de esta enfermedad y sus características, tanto en la sociedad como en la comunidad médica, ya que un tratamiento correctamente guiado brinda sobrevida y calidad de vida a los pacientes.

La FQ es la enfermedad congénita más frecuente de las personas de raza blanca y según datos surgidos de la Pesquisa Neonatal procesada en el Laboratorio del BPS, uno de cada 7000 recién nacidos vivos en Uruguay, tiene FQ.
En las Unidades Pediátrica y de Adultos de BPS, se atienden 170 pacientes que reciben cobertura total, coordinada en algunos casos, con Fondo Nacional de Recursos.

Los avances en terapéuticas y tratamientos a cargo de equipos interdisciplinarios han hecho que hoy la FQ ya no sea considerada una enfermedad letal y que la expectativa de vida en Uruguay sea superior a la que registran otros países de la región.
Todo ello nos coloca a nivel de protocolos de tratamiento internacional y con un equipo de profesionales referente en la región.

Estuvieron presentes el Subsecretario del MSP Dr. Leonel Briozzo, el Decano de Facultad de Medicina Dr. Fernando Tomasina y la Vicepresidenta del BPS Dra. Rosario Oiz.