Ingresar
28/6/2012
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Sistema Nacional de Certificación Laboral - Nuevo Canal de Comunicaciones

A partir de Julio se pone a disposición de los Prestadores y Seguros Integrales de Salud un nuevo servicio, a partir del cual podrán informar las certificaciones médicas por incapacidad temporal de manera automática y en tiempo real.

El Sistema Nacional de Certificación Laboral (SNCL) refiere a la implementación, en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), de lo acordado en los Contratos de Gestión entre los Efectores de Salud y la Junta Nacional de Salud (JUNASA), sobre la comunicación de los períodos de incapacidad temporal de los trabajadores activos del Uruguay, a fin de poder acceder a la prestación del Subsidio por Enfermedad que otorga el Banco de Previsión Social.

El SNCL se encuentra implantado desde junio del año 2010, proporcionando a los Prestadores y Seguros Integrales de Salud, un acceso electrónico a través del portal del Instituto de Seguridad Social, para que ingresen las certificaciones médicas sobre incapacidad temporal de sus afiliados, ante la solicitud de éstos, cifra que hoy supera las 3.000 certificaciones diarias.

A partir de hoy se habilita un nuevo canal de comunicación con los Efectores de Salud, con el fin de que éstos puedan interoperar con el BPS, invocando directamente desde sus sistemas informáticos un servicio web (WebService)que recibe la información de la certificación laboral, realiza las validaciones necesarias y registra la certificación en los sistemas internos del BPS.

El desarrollo de este nuevo canal de comunicación interinstitucional se realizó respetando los estándares internacionales definidos para el intercambio de datos clínicos de salud, para lo cual se generó un documento clínico en formato CDA R2 del estándar HL7.

Para la utilización de este nuevo canal de comunicación, deberán solicitar su interés a la casilla proyectosalud@bps.gub.uy donde se contestará con un contrato de uso que se deberá entregar firmado para la obtención de un usuario y contraseña para poder acceder a este servicio