Ingresar
1/8/2011
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Avances Incorporación de colectivos al SNIS

El miércoles 27, el Banco de Previsión Social y el Ministerio de Salud Pública, informaron sobre los avances en la incorporación de nuevos colectivos al Sistema Nacional Integrado de Salud.

A partir del 1° de julio de 2011 ingresaron al SNIS: titulares de Servicios Personales (profesionales y no profesionales), trabajadores amparados por Cajas de Auxilio, titulares de unipersonales de 2 a 5 dependientes, empleados de Caja Notarial y de escribanías, jubilados por incapacidad que perciben hasta 4 BPC y jubilados amparados por Cajas de Auxilio y de Caja Notarial.

A cuatro días de cumplirse el primer mes de nuevos ingresos al Sistema Nacional Integrado de Salud son más de 100.000 los afiliados. La cifra incluye a 37.000 trabajadores de las cajas de auxilio, y la ratificación de los datos ante el Banco de Previsión Social del 95% de los escribanos y el 85% de los profesionales universitarios. Al 10 de julio más del 50% de la población uruguaya estaba incluida en el SNIS.

El presidente del BPS, Ernesto Murro, dijo que hasta el momento ingresaron más de 100.000 nuevos afiliados al sistema, de una estimación inicial de 120.000 habilitados. “A principios de mes se registraban 7.000 afiliaciones diarias y al día de hoy son aproximadamente 3.000 afiliaciones diarias”.
De estos nuevos colectivos, de un total de 40.000 trabajadores que integran las 48 cajas de auxilio ingresaron 37.000 personas. A nivel de los escribanos, se afiliaron 4.000, pero el 95% confirmó sus datos en el BPS. Además, el 85% de los profesionales universitarios también ratificaron sus datos.
Ingresaron 75.000 trabajadores dependientes y no dependientes, 20.000 menores de ocho años y personas con discapacidad, 6.500 jubilados y 800 cónyuges y concubinos.

Murro agregó que al cierre del 10 de julio se superó el 50% del total de la población uruguaya incluida en el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), instancia que brinda una cifra de 1.700.000 personas, entre los que hay más de 1.000.000 trabajadores, 537.000 menores y 127.000 jubilados.
El presidente del BPS aclaró que desde la aplicación del SNIS todos los prestadores de salud privados –a excepción de una institución- aumentaron el número de afiliados.

Por su parte, el ministro de Salud Pública, Jorge Venegas, señaló que el ingreso de nuevos colectivos al SNIS significa una muestra de equilibrio y sustentabilidad a futuro. De esta manera, se cumple con el principio de equidad y solidaridad, y con la universalidad de los componentes.
La situación permite trabajar sobre las poblaciones que históricamente fueron excluidas y avanzar en incorporar cada vez más personas, como los integrantes de las Fuerzas Armadas, los trabajadores municipales y el conjunto de los jubilados.
Venegas recordó que hasta ahora ingresaron aquellos jubilados con cuatro bases de prestaciones y discapacitados. Se prevé llegar a 2016 al conjunto total de jubilados.

Destacó que un equipo de instituciones como la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco de Previsión Social, el Ministerio de Salud Pública y CEPAL, realizarán un diagnóstico sobre el impacto financiero-económico que significa el ingreso al seguro de salud.

Fuente: SCI - Presidencia