Ingresar
25/4/2011
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Asunción de Directores Sociales del BPS

Este miércoles 13 de abril, en el Hall Central del Edificio Sede del Banco de Previsión Social se llevó a cabo la ceremonia de asunción de los Directores Sociales: Representante de los Trabajadores Sr. Ariel Ferrari, Representante de los Jubilados y Pensionistas Sr. Sixto Amaro y Representante Empresarial Cra. Elvira Domínguez; electos el 27 de marzo para integrar el Directorio del BPS por el período 2011-2015.

En presencia de autoridades nacionales, departamentales y de una nutrida concurrencia de más de 600 personas, conformada por representantes de los tres colectivos, el Presidente del Organismo, Ernesto Murro, hizo un especial reconocimiento a los miembros de la Corte Electoral, que entregaron las copias de las actas de proclamación de los directores electos. Murro expresó que el Directorio del BPS trabaja y es representativo de la realidad del país, es profesional y dedicado, y que seguirá en ese camino. Enfatizó: “…junto con los funcionarios, con los gerentes, con las organizaciones sociales, actuando, pidiendo reclamando, proponiendo, vamos a seguir construyendo la seguridad social que nos merecemos.”

El Ministro Eduardo Brenta destacó el respaldo popular de los Directores que asumían sus cargos; el modelo exitoso que BPS desarrolla y que difícilmente haya a nivel internacional una experiencia como esa, donde participan en el Directorio la representación social y la oposición política. Comunicó que se acordó con BPS aceptar un reclamo proveniente del sector de los jubilados y pensionistas, relacionado con instaurar una mesa de diálogo con los pasivos para el análisis de temas inherentes a ese colectivo.

También se hizo presente el ex director social de BPS por los jubilados y pensionistas, Don Luis Alberto Colotuzzo, de 93 años de edad.

Por su parte, la Cra. Elvira Domínguez, Representante Empresarial destacó la conformación de la lista de unidad presentada en las pasadas elecciones y afirmó: “Nos comprometemos también a procurar disminuir la presión fiscal, eliminando los impuestos al trabajo. Creemos que si queremos revitalizar la economía o vitalizarla aún más, están dadas las condiciones para una baja en el aporte patronal, permitiendo un desarrollo empresarial exponencial, menos condicionados a costos laborales, que en definitiva afectan el empleo, la formalidad y la competitividad.”

Señaló como tema de mayor interés para su gestión, el combate de la informalidad.

Ariel Ferrari, Representante de los Trabajadores, dijo en la oportunidad: “Para que haya trabajo decente, tiene que haber empleo digno. Empleo de calidad. Y ese empleo se consigue si se tiene buena seguridad social y no está demostrado en el mundo -y ya sufrimos esa experiencia en el Uruguay- de exonerar de aportes patronales para mejorar las condiciones. Ni mejoraron las condiciones y el país entró en la crisis más grave que haya tenido en su historia, los trabajadores perdieron salario y se deteriora la seguridad social.”
Destacó que habrá continuidad de la gestión del Equipo de Representación de los Trabajadores, que hace 18 años está involucrado fuertemente en divulgar los temas de seguridad social y en llevar adelante una propuesta de reforma estructural del actual sistema de seguridad social, sobre el cual tiene una visión crítica, con la participación de las AFAP. Y anunció que se llevarán propuestas al Parlamento para modificar la ley de la elección en el BPS.

Sixto Amaro, Representante de los Jubilados y Pensionistas expresó los reclamos de su sector en cuanto a la obtención de jubilaciones mínimas dignas, prima por edad para todos los pasivos mayores de 70 años, retribución de fin de año. Se manifestó en contra de los ajustes anuales de las pasividades y cree que en el 2014 no debe quedar un solo jubilado o pensionista sin cobertura médica. Señaló: “Quienes venimos de muy abajo y conocemos la dureza de un camino pedregoso y de donde es necesario revitalizar el compromiso con la lucha diaria por un mañana mejor, sabemos que solo con la gente atrás podremos llevar adelante políticas que nos acerquen a la justicia social, que es lo que en definitiva procuraremos con nuestra gestión.”