Ingresar
22/3/2010
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Seguridad Social para artesanos

El día 17 de noviembre, se lanzó la campana informativa sobre Seguridad Social para Artesanos y se presentó el material impreso que se difundirá en ferias, exposiciones y lugares turísticos, especialmente durante los meses próximos en que comienza la temporada estival.

Los representantes de las instituciones involucradas coincidieron en que:

Se trata de un paso más en la inclusión de nuevos sectores a la Seguridad Social, avanzando así en la formalización y protección social para trabajadores y sus familias.

La publicación donde se difunden los derechos y obligaciones de estos trabajadores, su inclusión social y acceso a los derechos humanos fundamentales en materia de seguridad social, es el fruto de más de dos anos de coordinación interinstitucional y con los interesados, propiciando el diálogo y el acuerdo, todo lo que se refleja en el decreto N°365/09 aprobado el pasado 10 de agosto.

Esa labor conjunta culmina con el logro de un sistema de Monotributo adecuado a la situación de los artesanos, quienes no son ni vendedores ambulante ni comerciantes, sino productores de cultura que pueden vender a empresas o revendedores, además de al consumidor final.

Este es un importante antecedente a la hora de avanzar en la formalización de otros sectores.

Estuvieron presentes en el acto representantes de las instituciones involucradas: por BPS su presidente Ernesto Murro, el director representante de los trabajadores Sr. Ariel Ferrari, la directora representante empresarial Cra. Elvira Domínguez y el Secretario General Dr. Eduardo Giorgi; por el MTSS, Dr. Alvaro Rodríguez Azcúe; por el MIDES, la Directora Nacional de Desarrollo Ciudadano, A.S. Mariela Mazzotti; por el Departamento de Cultura de la IMM, la Sra. Raquel Diana; por el Sector Artesanal de la Comisión Nacional Asesora de Artesanía: Asociación Uruguaya de Artesanos (AUDA), Sra. María del Carmen Marini y María del Carmen Núnez, de Durazno y Sr. Pedro Larrama, de Colonia; y por la Comisión Nacional de Seguridad Social de la Mesa Departamental de Montevideo, la Sra. Helena Almirati.



FOTO: SCI Presidencia