Ingresar
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Contribución para lentes comunes

Es una prestación económica para aquellos beneficiarios que, según prescripción médica, necesitan lentes de cristales (de cerca, de lejos, bifocales o multifocales).

Beneficiarios

  • Trabajadores dependientes del sector privado (industria y comercio, construcción, trabajo doméstico, rurales). Quedan excluidos los trabajadores en régimen de Jornales solidarios (VF 133).
  • Quienes estén amparados al Subsidio por desempleo, por enfermedad, por maternidad o perciban el complemento por indemnización del Banco de Seguros del Estado. Quedan excluidos los trabajadores en régimen de Jornales solidarios (VF 133).
  • Trabajadores independientes: monotributistas, patrones unipersonales (industria y comercio y rurales) y cónyuges colaboradores con hasta cinco dependientes, con opción de cobertura mutual.
  • Representantes legales de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) (VF 124), administradores SAS (VF 120) y directores con remuneración SAS (VF 121).
  • Trabajadores del Ministerio de Transporte y Obras Públicas con vínculo funcional 53 (cualquier seguro de salud).
  • Docentes de la Escuela y liceo Elbio Fernández.
  • Funcionarios del sector público con aportación civil. Según las condiciones de acceso y cobertura que rigen en los convenios vigentes.

Derecho a percibir

Tipo de producto Monto (11/2023)
Armazón $ 533
Lentes de cerca $ 1.280
Lentes de lejos $ 1.280
Lentes bifocales $ 2.560
Lentes multifocales $ 3.840
Prismas o lentes de fresnel   De acuerdo a los tres presupuestos de proveedores habilitados 

El valor de la orden es ficto para cada tipo de lente.

En el caso de trabajadores de Udelar, Fiscalía General de la Nación, Universidad Tecnológica (UTEC), Corte Electoral y Jutep el derecho a percibir está sujeto a los ingresos del trabajador, según el convenio vigente. En este sentido, podrán tener cobertura del 100 %, 50 %, o no tener derecho. 

Poderes

En el caso de tramitarse a través de apoderados, deberá realizarlo en las oficinas de BPS exclusivamente (no en las ópticas). 

    • En Montevideo se aceptarán solo poderes registrados en el organismo. 
    • En el interior del país, se aceptarán poderes registrados en el organismo o se podrá gestionar el trámite completando el formulario de Autorización para lentes.

Renovación

  • A partir de los dos años de la solicitud anterior. Podrá consultar esta información en el servicio en línea Consultar mis prestaciones.
  • Podrá renovar de manera anticipada cuando la graduación varíe al menos un 15 %. Las causales de robo, rotura o extravío no son motivos válidos para solicitar una autorización antes del plazo de renovación.

Tramitación

Contribución para lentes comunes

Trámites vinculados

Ampliación de catálogo de productos de proveedores

Actualización de datos del proveedor

Registro de proveedores de lentes, prótesis y ortesis

Normativa asociada

Documento pdf Ley 14.407 (.pdf 346 KB)

Documento pdf Reglamento para el otorgamiento de prótesis y ortesis para trabajadores (.pdf 116 KB)

icono pdf Convenio Udelar (.pdf 518 KB)

icono pdf Convenio Fiscalía General de la Nación (.pdf 333 KB)

icono pdf Convenio Universidad Tecnológica (UTEC) (.pdf 104 KB)

ICONO PDF Convenio BPS Corte Electoral (.pdf 125 KB)

 Convenio Jutep (.pdf 147 KB)

Documentos asociados

Documento pdf Catálogo de prestaciones de prótesis y lentes (.pdf 504 KB)

Documento pdf Ópticas habilitadas para solicitar lentes por BPS (.pdf 400 KB)

Archivo PDF Manual del servicio en línea Gestión de lentes comunes (.pdf 596 KB)



¿Cuán útil le resultó esta información?