Buscar un trámite
Ingresar a servicios en línea
Lunes a viernes de 08:00 a 18:00 h
Lunes a viernes de 09:15 a 16:00 h
Durante el mes de abril se celebra el Mes de los Cuidados, este año bajo la consigna "Comunidades y Estado: hacia la sociedad del Cuidado". Por este motivo, la Representación de Jubilados y Pensionistas en el BPS convocó a una instancia de reflexión y diálogo sobre el presente y futuro de los cuidados en nuestro país en la Semana de la Seguridad Social.
Expusieron por el BPS, la vicepresidenta Rosario Oiz y la directora Representante de Jubilados y Pensionistas María Elena Lloveras, además de Ana Hermida por el equipo de Representación de Jubilados y Pensionistas, por el Mides la directora de Cuidados Valentina Perrota, por Onajpu la secretaria general Estela Ovelar y la secretaria de la Comisión de Cuidados Cristina Ferolla, así como también Margarita Percovich por la Red de Cuidados. Asistieron al evento la presidenta del BPS Jimena Pardo y los directores Ariel Ferrari, Ana Clara Boussés y Carlos Clavijo y funcionarios de diversas áreas de la institución.
Rosario Oiz destacó la importancia del evento en el contexto de la Semana de la Seguridad Social, creada con el objetivo de jerarquizar lo que la seguridad social significa para todos los colectivos en todas las sociedades, no solo por lo que implica en la generación de derechos y acompañamiento para todos los ciudadanos sino como un derecho humano reconocido por organismos internacionales y también por normas internacionales como la Convención Universal de Derechos Humanos.
Subrayó que se está trabajando para construir una seguridad social universal, solidaria y que apoye y jerarquice la vida y el trabajo de todos y todas. “Se está elaborando un plan y encarando las líneas estratégicas para potenciar la seguridad social. La idea es que en el mes de mayo se presente un proyecto de quienes van a integrar el equipo de cuidados y vincularnos con otras organizaciones y personas. Se van a ir recibiendo los aportes de la ciudadanía para, a partir de allí, construir una propuesta de todos, teniendo en cuenta la contingencia, la equidad y la sostenibilidad del sistema. Esto es un desafío importante”
Por su parte, Lloveras destacó los cuidados como un servicio fundamental para jubilados y pensionistas. “Queremos ser parte en las decisiones, ser los protagonistas. No solo para visibilizar esta realidad, que para algunos es agobiante, sino también para contribuir con los proyectos que nos atañen”. Sostuvo que esta jornada se convierte en un espacio de diálogo, construcción y mirada colectiva para pensar en cómo la seguridad social puede seguir avanzando, adaptándose a las nuevas demandas de nuestra sociedad, próximos al diálogo social y con el propósito de brindar atención integral a los ciudadanos en su conjunto.”
Perfiles
Áreas temáticas