Ingresar
2/4/2024
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Día Mundial de Concientización sobre el Autismo

El 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, declarado por las Naciones Unidas desde 2008, con el objetivo de reafirmar y promover la plena realización de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas autistas en igualdad de condiciones con las demás. El BPS adhiere a esta conmemoración iluminando de azul su Edificio Sede en Montevideo.

Los trastornos del espectro autista (TEA) son alteraciones del desarrollo que pueden provocar problemas sociales, comunicacionales y conductuales significativos. Aunque a menudo no existan indicios en el aspecto de las personas con TEA que les diferencien de los demás, es posible que se comuniquen, interactúen, se comporten y aprendan de maneras distintas. Las destrezas de aprendizaje, pensamiento y resolución de problemas de estas personas pueden variar significativamente, desde aquellas con muy altos niveles de capacidad hasta otras que tienen muchas dificultades. Algunos de ellos requieren mucha ayuda en la vida diaria, mientras que otros necesitan de menos apoyos.

En el Banco de Previsión Social quienes tienen una enfermedad rara o error innato del metabolismo y, en forma secundaria, presentan un trastorno del espectro autista, pueden atenderse en la Unidad de Atención Ambulatoria del Crenadecer por un equipo multidisciplinario que trabaja con niños, adolescentes y adultos y obtener diagnóstico, tratamiento, seguimiento y apoyo a sus familias.

Además de la asistencia por parte del equipo de salud, también están considerados el traslado, alojamiento y alimentación a los usuarios del interior del país.

El BPS apoya también a estas personas y sus familias permitiéndoles acceder mediante Ayudas Extraordinarias (AYEX) a especialidades como psicomotricidad, fonoaudiología, psicología o terapia ocupacional, entre otros.