Ingresar
4/3/2024
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Jornada de Capacitación y Sensibilización - Día mundial de las EERR

El lunes 4 de marzo en el salón de actos del Crenadecer se realizó una jornada de capacitación y sensibilización en conmemoración del Día mundial de las enfermedades raras y los defectos congénitos.

A lo largo de la jornada se habló de la importancia de las enfermedades raras y las anomalías congénitas en los días mundiales, de por qué estas son un desafío para el sistema de salud, de cómo la pesquisa neonatal es una estrategia efectiva para prevenir y detectar enfermedades, de rehabilitación e inclusión, del Centro de Acceso a Tecnologías de Apoyo (CATA), entre otras temáticas.

El presidente del BPS Alfredo Cabrera expresó que en el Crenadecer se atienden aproximadamente a 2.000 personas y que el sentido de la jornada es “poner de manifiesto este tipo de enfermedades, hacerlas visibles y plantear los problemas, ya que por su propia característica son enfermedades que afectan enormemente al paciente y a la familia toda, porque son enfermedades de difícil tratamiento a partir del diagnóstico”. El presidente dijo también que en el mundo existen 300 millones de personas con enfermedades raras, lo que representa al 5% de la población mundial.

“El Banco de Previsión Social tiene una larga trayectoria en el tratamiento de estas enfermedades, en los hechos, este es nuestro nicho dentro del Sistema Nacional Integrado de Salud, y queremos obtener la excelencia en este sector”, afirmó Cabrera.

Además, estas enfermedades requieren de gran asistencia y muchas veces pueden generar discapacidad, por lo que con frecuencia también se brindan pensiones o ayudas extraordinarias, expresó.