Ingresar
19/2/2024
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

BPS atenderá en Centro de Referencia de Políticas Sociales Aparicio Saravia

Hoy, lunes 19 de febrero, se inauguró el centro Aparicio Saravia, un nuevo polo de referencia de políticas sociales que atenderá a 100.000 personas de los barrios Piedras Blancas, Marconi, Casavalle, Jardines del Hipódromo, Las Acacias y Manga, del que el BPS formará parte.

Estuvieron presentes en la inauguración el presidente del BPS Alfredo Cabrera, el vicepresidente Daniel Graffigna y las directoras Daniela Barindelli y Araceli Desiderio. La propuesta constituye un polo de servicios sociales para asegurar una mayor cercanía del Estado y una respuesta integral, a través de una coordinación permanente entre varios equipos estatales involucrados: Mides, MTOP, MEC, MSP, Minterior, Banco República, Asse, UTE, Antel, OSE, BPS, Anep, UTU, Secretaría Nacional del Deporte, Inefop e Inau. El centro está ubicado en las inmediaciones de la avenida Aparicio Saravia y Azotea de Lima, en la zona de Casavalle. 

El proyecto tiene como objetivo que las personas puedan acceder a servicios con un mayor desarrollo e inclusión, debido a la que se dará una respuesta integral y de mayor calidad entre la coordinación de todos los equipos participantes, en lugar de la implementación de programas aislados. Esta integralidad también permitirá actuar de forma más rápida y eficiente. 

El inicio de atención de la dependencia del BPS comienza el 20 de febrero y el horario de atención será de lunes a viernes de 9:15 a 16h. Se realizará asesoramiento sobre la tramitación de todas las prestaciones económicas y sociales, así como la recepción de documentación,  consultas sobre solicitudes ya iniciadas y tramitación  de prestaciones de actividad. 

Algunas de las gestiones del BPS que se podrán realizar en este local son asignaciones familiares, subsidios de enfermedad y de desempleo;   y asesoramiento de todas las prestaciones de pasividad, principalmente de pensión invalidez y jubilación por incapacidad. 

También se instaló un tótem de autogestión que permitirá a los usuarios imprimir su historia laboral, su recibo de cobro o facturas de empresas, consultar el estado de expedientes, fecha y lugar de cobro, realizar impresión de negativo de actividad y haberes, entre otras gestiones.