Ingresar
1/12/2023
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

X Jornada de Prestaciones de Salud

El 28 de noviembre, el Banco de Previsión Social realizó la X Jornada de Salud en su Centro de Estudios.

La apertura de la jornada estuvo a cargo del presidente del BPS, Dr. Alfredo Cabrera, y la gerenta de Prestaciones de Salud, Cra. Alba Rey. Al hacer uso de la palabra, Cabrera destacó que esta es la primera Jornada donde existe en el BPS una Dirección Técnica de Salud, que acompaña a las dos direcciones técnicas ya existentes.

En ese sentido, afirmó que esta dirección técnica, cuya creación fue votada por unanimidad en el directorio, “es una demostración de la voluntad política de jerarquizar el área de salud a los niveles más altos, junto con el del resto de las prestaciones que el Banco brinda”. Dijo además que esta nueva dirección técnica tiene una realidad y una estructura propia para jerarquizarla, en búsqueda de dos objetivos: “la excelencia en lo que tenemos que hacer y nuestra ubicación dentro del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). Ambas cosas son las que tenemos por delante”

Sobre este último punto, el Dr. Cabrera apuntó que, desde sus inicios, el SNIS no tiene claro cuál es el rol del BPS. “Nosotros, en esta gestión, queremos darnos un lugar en el Sistema y tener excelencia en nuestras prestaciones, y estamos trabajando para ello de manera unánime”, afirmó.

Posteriormente, el presidente del BPS anunció que una vez entrada en vigencia la ley de rendición de cuentas, el Crenadecer será considerado formalmente Centro Nacional de Referencia. “Tuvimos una etapa de análisis, de propuestas y tenemos ahora una etapa de comienzo de ejecución, donde vamos a definir protocolos, prestaciones y áreas donde vamos, en definitiva, a mirar al futuro”, añadió.

“Estamos yendo a ese proceso de manera unánime, con la conducción del directorio que ha tomado la salud como un área principal, y que nos va a dar en el 2024 un Área de Salud completamente nueva”, concluyó Cabrera. 

Presentaciones 

Este año, la jornada contó con seis presentaciones sobre diversos temas relacionados a la salud y a las prestaciones que brinda el Banco de Previsión Social.

En primer lugar, la Neuropediatra Susana Vivas y la Pediatra Ma. Fernanda Rodríguez de la Unidad de Atención Ambulatoria (UAA) del Crenadecer, expusieron acerca de la modalidad asistencial en enfermedades neuromusculares.

Luego, el Dr. Alfredo Cerisola, quien también integra el área de Neuropediatría, abordó el tema de la dieta cetogénica.

La siguiente presentación estuvo a cargo de la Dra. Ana Papuy, la Lic. Paola Ramírez y la Lic. Sonia Montaño, quienes hablaron sobre el rol de la enfermería en la Unidad de Atención Ambulatoria.

En la tarde, la Dra. Ana Migues hizo una puesta a punto de la Unidad de Medicina Embrio Fetal y Perinatal (UMEFEPE). Para terminar, la última presentación se tituló “Evaluación de Incapacidad: impactos del Nuevo Sistema Previsional Común” y fue desarrollada por la Dra. Jeanette Correa, la Lic. RR. MM. María José Soria y la Lic. RR. MM. Alejandra Mederos.