Ingresar
14/7/2023
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Entrega de viviendas para jubilados y pensionistas en Bella Unión

El 14 de julio, autoridades del Banco de Previsión Social y del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial realizaron la entrega de viviendas a jubilados y pensionistas en Bella Unión.

Con la presencia del presidente del BPS, Alfredo Cabrera y del ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano, se realizó la entrega de viviendas en el Complejo Habitacional Tres Fronteras, el que incluye 20 apartamentos y un salón de usos múltiples, contando con tres unidades para personas con discapacidad. 

Al acto también asistieron el intendente de Artigas Pablo Caram y el subsecretario del Ministerio de Vivienda Tabaré Hackenbruch. Por parte del BPS concurrieron el vicepresidente Daniel Graffigna, la directora Araceli Desiderio, el director Representante de los Trabajadores Ramón Ruiz y el director Representante de Jubilados y Pensionistas Ariel Ferrari, entre otras autoridades del organismo. 

Este complejo forma parte del programa Soluciones Habitacionales del BPS al que acceden los jubilados y pensionistas del BPS con residencia permanente en el país y que reciben ingresos que no superan las 12 UR.

El Presidente del BPS Alfredo Cabrera expresó que era una alegría enorme poder estar en Bella Unión haciendo entrega de estas viviendas: “para ustedes, personas que reciben una vivienda, no hay duda de que es un cambio sustancial en la vida. Y a mí me interesa destacar que es la retribución por años de trabajo en los que estuvieron trabajando por ustedes, por su familia, por su situación y también por la del país, dando sus mejores esfuerzos”, afirmó. 

Cabrera dijo que el Estado en su conjunto, coordinando esfuerzos entre los ministerios, el BPS y a veces con las intendencias, optimiza los recursos para devolverles a los uruguayos que no tienen la suerte de tener una vivienda en la vejez aquello que se merecen. 

“Esto formalmente es un préstamo, pero es mucho más que eso, es un reconocimiento a historias de vida, a largas carreras, a personas que han trabajado mucho y que se merecen llegar a la madurez y a la tercera edad en las mejores condiciones posibles”, dijo el presidente y enfatizó en que el BPS valora particularmente a este programa ya que atiende a un tema bien puntual. 

Para finalizar, Cabrera les recordó a los beneficiarios que el BPS les otorga una vivienda pero que ahora está en sus manos poder convertirla en hogar y llenar los apartamentos de vida. “Acá es donde después empieza a aparecer la vida y donde empieza a aparecer el compartir la vejez y no estar en soledad. Buscamos que no solo haya una vivienda sino que alrededor de ella se forme una comunidad y una vida activa desde otro lugar”, concluyó el presidente.