Ingresar
25/5/2023
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Presentación del primer Centro de Referencia para el Envejecimiento Activo

El 24 de mayo, el BPS y la Fundación Astur presentaron el primer Centro de Referencia para el Envejecimiento Activo (CREA) que funciona en dos Complejos Habitacionales del BPS.

A través del convenio firmado en setiembre del año pasado entre ambas instituciones, se habilitó la creación de estos Centros que apuntan a fortalecer la integración, las redes de contención, protección, cuidados y la promoción de la autonomía de las personas mayores.

Allí se brindan talleres, de lunes a viernes, de diversas temáticas: actividad física, recreación, inclusión digital, manualidades, fotografía, literatura, música, estimulación cognitiva y socialización, entre otros. También se han tratado temas como el envejecimiento con perspectiva de derechos, género, salud del corazón y Alzheimer.

El primero de ellos funciona en dos complejos habitacionales del BPS: Mariano Sagasta I y II, que incluyen 95 viviendas y están ubicados en la calle Mariano Sagasta, entre Capitán Florencio y Santa Lucía, en Montevideo.

En este lugar se realizó el acto de presentación de este Centro por parte del presidente de BPS, Alfredo Cabrera, y de la Fundación Astur, Enrique Iglesias. Al hacer uso de la palabra, Iglesias comentó que la finalidad de la fundación es, principalmente, ocuparse de la calidad de vida de las personas mayores y afirmó que se están dando pasos importantes para avanzar en ese sentido. Agregó que: “estos centros, como el que estamos viendo aquí, donde un grupo de personas se reúne con la finalidad de pasar un tiempo juntos, compartir alegrías, compartir comunicaciones, actividades físicas, es un centro que realmente permite que la gente encuentre no solamente la sobrevivencia, encuentre calidad de vida”.

Finalmente, Iglesias agradeció en forma muy especial al Banco de Previsión Social y al Estado uruguayo por brindar la oportunidad y contribuir significativamente, y deseó contar con muchos Centros como este en el futuro.

Por su parte, Alfredo Cabrera afirmó que este es un muy buen ejemplo de cómo deben funcionar las buenas obras, con participación del Estado y de diferentes instituciones con el objetivo de desarrollar proyectos de políticas sociales, de cuidado y envejecimiento activo, optimizando recursos. En ese sentido, el presidente del BPS apuntó que: “lograr generar comunidad más allá de vivir juntos, lograr generar en los espacios comunes actividades comunes, interacción, para mejorar las convivencias y, en definitiva, combatir la soledad no deseada, compartiendo alegrías y tristezas, con eso se explica el sentido de lo que hacemos”.

El jerarca agregó que eventos como este son una muestra de que el trabajo que se realiza vale la pena. Finalmente, agradeció a los presentes y felicitó a los que hicieron este proyecto posible.

El evento cerró con la actuación del Coro Sagasta, formado recientemente por beneficiarios de los complejos y algunos vecinos que también se integraron a este Centro CREA.