Ingresar
17/3/2023
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el BPS y la Intendencia de Flores

El 17 de marzo, en la ciudad de Flores, se realizó la firma de un convenio entre el Banco de Previsión Social, representado por su presidente Alfredo Cabrera y la Intendencia Departamental de Flores, por el intendente Fernando Echeverría.

El objeto de este convenio es la construcción de un salón de usos múltiples en el Complejo Habitacional NC 13 de la ciudad de Trinidad, que será llevado a cabo, por la Asociación Civil “ONG Grupo Porongos” con apoyo del MTOP y la IdeF. El complejo fue inaugurado en el año 1995 y cuenta con 39 viviendas para jubilados y pensionistas, que forman parte del Programa de Soluciones Habitacionales del BPS.

Durante la firma del convenio el intendente de Flores expresó que junto al presidente del BPS, al secretario general y a su equipo, se ha trabajado desde hace varios meses en esta firma: “en este proceso también se ha sumado la ONG Porongos, de la cual valoramos mucho su disposición para poder completar y articular la ejecución de un proyecto que nos han reclamado las personas de la tercera edad que necesitan un salón, que necesitan un espacio de integración y de recreación para poder recibir diferentes tipos de capacitaciones que les podamos brindar desde la Intendencia y desde otras instituciones que estén dispuestas a colaborar”, enunció el intendente.

Por su parte, Cabrera manifestó el agrado de formar parte de este proyecto: “para mí es un gusto estar hoy acá en Trinidad. Definir hacer esto con Fernando nos llevó tan solo una conversación telefónica, después nos llevó un par de meses lograr instrumentarlo, porque hay veces que los trámites van mucho más lento que las intenciones que todos tenemos. Pero en definitiva, tanto el Banco de Previsión Social como la Intendencia y además los sectores privados, como en este caso la ONG, coincidimos en la necesidad de cooperar entre el gobierno nacional, el gobierno departamental y entre los sectores privados, para lograr cercanía en territorio. De eso se tratan este tipo de actividades”, afirmó el presidente.

Cabrera dijo además que el BPS representa una institución enorme, que tiene incidencia en todo el país y una cobertura a lo largo de toda la vida de los uruguayos, desde antes del nacimiento hasta el final de la vida. “Dada esa amplitud de la misión necesitamos siempre socios estratégicos que estén más cerca de la gente que nosotros por cercanía con nuestros usuarios. Y nada tiene más cercanía que los gobiernos rurales y que las organizaciones rurales”, expresó.

 

Por último, el presidente se refirió al objetivo principal de este convenio que es hacer hincapié en actividades que mitiguen la soledad de las personas mayores, ya que muchas veces ésta viene impuesta y no es una opción en la vida de las personas. “La vivienda es esencial, no hay duda de eso, pero además la calidad de vida de la tercera edad y los componentes no materiales son fundamentales también”, dijo. Culminó la oratoria diciendo que la construcción de un salón permitirá encuentros y desarrollos de las personas a nivel personal y colectivo.