Ingresar
29/12/2022
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Entrega de viviendas para jubilados y pensionistas de Paysandú y Montevideo

El Banco de Previsión Social entregó 35 viviendas a jubilados y pensionistas de Paysandú y Montevideo, en dos complejos habitacionales con salones de usos múltiples y unidades para personas con discapacidad.

El 27 de diciembre, en el complejo habitacional “Río de los Pájaros”, ubicado en 19 de abril 822 en Paysandú, el BPS entregó 20 apartamentos para jubilados y pensionistas, distribuidos en seis pisos, con tres unidades para personas con discapacidad y un salón de uso múltiple.

Estuvieron presentes el intendente de Paysandú Nicolás Olivera, el presidente del BPS, Alfredo Cabrera, las directoras Daniela Barindelli y Araceli Desiderio y la directora en representación de los jubilados y pensionistas, María Elena Lloveras, entre otras autoridades de ambos organismos.

Las directoras Barindelli, Desiderio y Lloveras manifestaron su alegría por encontrarse en el interior del país compartiendo una nueva entrega de soluciones habitacionales. Coincidieron en la emoción que provoca escuchar las vivencias de quienes ahora van a recibir sus viviendas y manifestaron el orgullo de las políticas de estado que tiene Uruguay, construidas a lo largo de los años.  Además, sostuvieron la intención de llegar a más rincones del país con estas políticas.

El presidente del BPS,  Alfredo Cabrera, agregó que además del acto concreto de brindar una casa, estas políticas tienen como objetivo combatir la soledad de las personas mayores, que habiten en un ámbito de experiencias compartidas. “Ese también es el sentido de estas actividades”, reafirmó.

El intendente Olivera comentó sobre la satisfacción, como integrante del Estado, de honrar y cumplir las deudas y los compromisos con los mayores que necesitan, en particular, de una vivienda.

Por su parte, el 28 de diciembre, conjuntamente con el MVOT fueron entregados 15 apartamentos en el  complejo habitacional “Isla de Flores”, ubicado en Isla de Flores 1720, en Montevideo. El complejo incluye dos unidades para personas con discapacidad y un salón de usos múltiples.

En esta oportunidad, estuvieron presentes por el MVOT, la ministra Irene Moreira, el subsecretario Tabaré Hackenbruch y el director nacional de Vivienda Jorge Ceretta; por el BPS el presidente Alfredo Cabrera, el vicepresidente Daniel Graffigna, las directoras Daniela Barindelli y Araceli Desiderio y la directora en representación de los jubilados y pensionistas María Elena Lloveras, entre otras autoridades.

El presidente del BPS Alfredo Cabrera manifestó su alegría y orgullo por llevar adelante estas políticas de estado que buscan que los adultos mayores estén cada día mejor. “Es una de las soluciones concretas para personas concretas. Poder llegar al fin del camino con una solución de la calidad como las de estas viviendas, a nosotros nos enorgullece”. Cabrera remarcó, además, el compromiso por seguir trabajando en estas políticas.

La ministra Moreira destacó el trabajo que se está realizando desde el ministerio en la búsqueda de un mayor número posible de soluciones para todos los programas. Sostuvo que el programa para pasivos es muy importante y se comprometió a continuar trabajando conjuntamente con el Banco de Previsión Social.

Información sobre el Programa de Soluciones Habitacionales