Ingresar
7/12/2022
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Firma de convenios entre el BPS y el Ministerio del Interior

El 7 de diciembre, en el Centro de Estudios del BPS, se suscribió un convenio marco entre el Ministerio del Interior y el Banco de Previsión Social que se complementa con la firma de convenios específicos con las Direcciones Nacionales de Identificación Civil, Migración, Bomberos y la Dirección General de Lucha contra el crimen organizado e Interpol.

Participaron del evento por parte del Ministerio del Interior, el ministro Luis Alberto Heber, el director nacional de migración comisario mayor (R) Eduardo Mata, el director nacional de identificación civil comisario mayor (R) José Luis Rondán, el director general de lucha contra el crimen organizado e interpol comisario general Juan Rodríguez y el director nacional de bomberos comisario general Ricardo Riaño. 

Desde el BPS estuvieron presentes su presidente Alfredo Cabrera, el vicepresidente Daniel Graffigna, las directoras Daniela Barindelli y Araceli Desiderio, el director en representación de jubilados y pensionistas Ariel Ferrari, el secretario general de directorio Javier Sanguinetti, además de gerentes y funcionarios encabezados por el gerente general del organismo Luis Repetto. 

El convenio marco procura la cooperación entre ambos organismos en líneas de intercambio de información, asistencia, asesoramiento e investigación que se llevarán a cabo por medio de proyectos específicos. 

En relación a los convenios específicos, el primero que se firmó fue con la Dirección Nacional de Migración. A través del acuerdo, este organismo proporcionará al BPS los movimientos migratorios de las personas que se vinculan a prestaciones solicitadas y, por su parte, el BPS les brindará la información de historias laborales de extranjeros que inician trámite de residencia o de visa. 

El segundo convenio específico fue con la Dirección General de Lucha contra el crimen organizado e Interpol con el propósito de poner a disposición la información existente en los registros del BPS, a los efectos de colaborar en la búsqueda de personas ausentes. 

A continuación se firmó con la Dirección Nacional de Identificación Civil un convenio para poner a disposición del BPS los números asignados y datos asociados a los recién nacidos, así como la información sobre la identificación de las personas y sus datos filiatorios. 

Finalmente se suscribió con la Dirección Nacional de Bomberos, cuyo objetivo es facilitar el acceso a las habilitaciones de bomberos de los hogares de ancianos y los complejos habitacionales en todo el país, los que contarán con exoneraciones y reducción de aportes para los trámites. Se recibirá capacitación sobre medidas de seguridad y también los beneficiarios de los complejos habitacionales sobre prevención en el buen uso de los artefactos de calefacción. 

El presidente del BPS Alfredo Cabrera explicó el alcance de cada uno de los convenios y señaló que todos impactan en áreas sensibles del organismo que van a permitir optimizar los beneficios y los recursos que se les brindan a los usuarios y resaltó el trabajo que se ha estado realizando a lo largo de todo el año por parte de ambos organismos: “quiero destacar lo que estamos haciendo hoy, ya que me parece que es una muy buena gestión de gobierno de ambos organismos en beneficio de la población”, afirmó el presidente. 

El cierre de la oratoria estuvo a cargo del ministro Luis Alberto Heber quien expresó que estos convenios van a facilitar las tareas de ambos organismos ya que implican un ganar-ganar. “Todos ganamos en controles. Sobre todo para nosotros es muy importante dar la garantía que va a dar bomberos a que no existan mañana accidentes, producto de que hay una fiscalización de las condiciones y de las habilitaciones que tiene que dar bomberos a los servicios sociales del BPS”, afirmó el ministro. 

Agradeció al Banco de Previsión Social porque esto los ayuda y los acerca a cumplir mejor su tarea y expresó su deseo de que este convenio marco sea el primero de varios más. Por su parte, el presidente Cabrera mencionó que se está manejando la posibilidad de firmar un convenio de capacitación para la Caja Policial en temas de seguridad social y confirmó, de esta manera, la aspiración a continuar coordinando esfuerzos entre ambos organismos.