Ingresar
5/12/2022
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Entrega de sillas de ruedas refaccionadas por CENATT

Con motivo del Día internacional de las personas con discapacidad, el Banco de Previsión Social y el Mides realizaron la entrega de sillas de ruedas refaccionadas por el Centro Nacional de Ayudas Técnicas y Tecnológicas (CENATT), en el marco del convenio firmado por ambos organismos.

Estuvieron presentes: por el MIDES, el ministro Martín Lema y la subsecretaria Andrea Brugman; por la Dirección Nacional de Cuidados y Discapacidad, el secretario nacional de cuidados y discapacidad Nicolás Scarela y la directora Sra. Karen Sass; el director del Cenatt Ricardo Otonello y por el BPS, el presidente Alfredo Cabrera, el vicepresidente Daniel Graffigna y las directoras Daniela Barindelli y Araceli Desiderio, entre otras autoridades. 

De acuerdo al convenio, las sillas de ruedas en desuso son recicladas por el CENATT, con el apoyo de técnicos de UTU, para ser entregadas a usuarios asistidos por ambos organismos. Asimismo, se prevé que la mitad de la totalidad de las sillas reparadas se destina a cada una de las instituciones. En esta primera etapa se entregaron 16 sillas, 8 correspondientes a beneficiarios del BPS y 8 a beneficiarios del MIDES. 

La finalidad del convenio es potenciar la capacidad de respuesta ante las necesidades de la población optimizando los recursos en el área de equipamiento ortopédico. 

En la oportunidad, el ministro Lema expresó que el objetivo es cumplir con el 100% de los niños que han solicitado sillas de ruedas pediátricas: “lo que siempre se busca es poder llegar a todo aquel que lo necesita, por tanto, no queremos ponernos un techo”, dijo el ministro. Expresó, además, que lo que se pretende a través de este tipo de convenios y a través de otras modalidades que se llevan adelante es que cualquier niño que solicite una silla de ruedas, efectivamente pueda adquirirla y acceder a ella. Lema sostuvo, además, que el objetivo es extender esta posibilidad para adultos. 

Por su parte, el presidente del BPS Alfredo Cabrera, comentó que esta iniciativa, que parte desde la reutilización de los materiales de ambos organismos, permite recuperar 16 sillas de ruedas a un costo de $ 30.000, que hubieran costado $5.000.000 si se compraban. Destacó, además, que cada vez que se cuente con material, se volverá a hacer entrega de sillas refaccionadas.

En conmemoración del mes internacional de las personas con discapacidad, el Edificio Sede del BPS en Montevideo se iluminará de azul durante diciembre.