Ingresar
25/11/2022
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Acuerdo con la Intendencia de Paysandú para la construcción de viviendas

El Banco de Previsión Social y la Intendencia de Paysandú firmaron un acuerdo para la construcción de 85 unidades para jubilados y pensionistas en el predio de la ex Paylana.

Con la presencia del presidente del BPS, Alfredo Cabrera y la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira; se suscribió el acuerdo con el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera.

Se trata de un acuerdo de compraventa de padrones ubicados en el predio que perteneciera a la ex empresa textil Paylana, en Paysandú. Dicho espacio será destinado a la construcción de 84 viviendas y un salón de usos múltiples para jubilados y pensionistas del departamento, inscriptos en el programa de Soluciones Habitacionales del BPS.

Las obras estarán a cargo del Ministerio de Vivienda, que invertirá más de 7 millones de dólares. La licitación para las obras ya fue adjudicada y se prevé que los trabajos comiencen a ejecutarse en los primeros días de 2023, una vez finalizada la licencia de la construcción.

Cabrera explicó que el programa de Soluciones Habitacionales del BPS está dirigido a jubilados y pensionistas de menores ingresos. “Cada vez que entregamos viviendas nos damos cuenta de que le estamos cambiando la vida a las personas”, expresó.

El presidente del BPS destacó, además, la construcción de comunidades ya que, mediante esta política, los beneficiarios residen en lugares con personas de otras edades.

Por su parte, Moreira, señaló que el lugar donde se construirá este nuevo complejo es emblemático, luego que el predio de la ex empresa textil Paylana fuera adquirido por la intendencia de Paysandú, una vez que la fábrica dejó de funcionar. Ahora, se procura revitalizar el predio a partir de las soluciones habitacionales y la instalación de espacios de desarrollo tecnológico, expresó la ministra.