Ingresar
3/11/2022
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Participación de la directora Daniela Barindelli en el Consejo Nacional de Género

El 28 de octubre en Torre Ejecutiva se presentó el Plan Nacional por una vida libre de violencia de género hacia las mujeres 2022-2024, elaborado por el Consejo Nacional de Género, el que integrado el Banco de Previsión Social.

Con la participación de la directora Daniela Barindelli en representación del BPS, se realizó una nueva reunión del Consejo Nacional de Género, en el que se presentó el Plan nacional por una vida libre de violencia de género hacia las mujeres 2022-2024. 

En su discurso Barindelli se refirió a algunas de las acciones realizadas por el BPS durante el año 2022. En este sentido, destacó el trabajo enfocado hacia temas relacionados con la violencia, sobre todo, con la violencia basada en género, especialmente en el interior del país. Mencionó la realización de 14 talleres en diferentes departamentos, restando cubrir 4 departamentos que se harán antes de fin de año. 

Además, subrayó que a partir de marzo el directorio del BPS resolvió incluir a quienes acceden a pensiones por delitos violentos y violencia doméstica al beneficio de Ayudas extraordinarias para solventar tratamientos de rehabilitación (incluido tratamiento psicológico) y alteraciones en el desarrollo. 

En cuanto a la autonomía económica de la mujer, este año se realizó la primera edición del Concurso fotográfico con motivo del Día de la mujer rural, con el fin de hacer visible el trabajo de las mujeres del sector y se obtuvo el compromiso para editarlo todos los años.   

También destacó la importancia de las licencias parentales. Comentó que a pesar de que la ley 19.161 permite que tanto padres como madres hagan uso de la licencia de medio horario para cuidados del recién nacido y de esa manera reducir las brechas de género en las trayectorias laborales de las mujeres, únicamente el 2 % de los hombres lo utiliza. “Con el fin de comenzar a revertir esa situación se trabajó junto con el Banco Mundial, la Udelar y Onu Mujeres en una intervención piloto, cuyos resultados se presentarán el 15 de noviembre a las 15 h en el Centro de Estudios del BPS.

El Consejo Nacional de Género es el espacio interinstitucional de diseño y definición de las líneas estratégicas de las políticas públicas de igualdad de género. Está integrado por autoridades de 26 organismos, entre los cuales se encuentra el BPS.