Ingresar
1/11/2022
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Control de asistencia a centros de enseñanza de beneficiarios de Asignaciones familiares

Habiendo cumplido con los controles establecidos por el Decreto 239/2015, se detectaron beneficiarios de Asignaciones Familiares que al momento no están activos en un centro de enseñanza, según la información brindada por ANEP.

Unos 791 niños, niñas y adolescentes que perciben Asignaciones familiares no están activos en un centro de enseñanza, según la información brindada por ANEP. De acuerdo a las disposiciones vigentes, a estos beneficiarios se les suspenderá la prestación a partir de diciembre de 2022, pago que se realiza los primeros días de enero de 2023.

Durante el mes de noviembre, a través de Ingresar certificado de estudio para Asignaciones familiares, se podrá consultar con el número de cédula del beneficiario si está comprendido dentro de aquellos a los que se les podría suspender el beneficio. En ese caso, se podrá presentar la documentación que avale su concurrencia a algún instituto público: Primaria, Secundaria y CETP (ex UTU), a instituciones de educación no formal o privadas. Para ello, el interesado deberá solicitar a la institución que complete el modelo de Certificado de Estudio, para luego cargarlo a través del servicio Ingresar certificado de estudio para Asignaciones familiares

De no comprobar su asistencia antes del 30 de noviembre de 2022, se suspenderá el pago de las Asignaciones familiares a partir del mes de cobro enero de 2023. Si se presenta la constancia luego de esa fecha, se rehabilitará el beneficio de forma automática.