Ingresar
26/7/2022
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Lanzamiento del Programa Ibirapitá

El BPS y Antel realizaron el lanzamiento del Programa Ibirapitá con el objetivo de promover la inclusión digital de las personas mayores en Uruguay y mejorar la inserción social, la participación y la equidad. En la primera etapa, podrán acceder al dispositivo y al plan móvil las personas habilitadas cuyo dígito verificador de la cédula sea 0.

El programa es gestionado por el BPS y ofrece a las personas mayores la posibilidad de participar de la Comunidad Ibirapitá, la que permite el acceso a talleres presenciales de uso de dispositivos móviles, así como a consultas, contenidos virtuales y otros espacios de participación que buscan el desarrollo de un envejecimiento activo, consciente y en vínculo con la comunidad. Todas las personas mayores pueden ser parte de la Comunidad Ibirapitá. 

Además, aquellas personas mayores de 65 años, jubiladas y que cobren hasta $ 25.820 (equivalentes a 5 BPC*), acceden a un dispositivo sin costo (celular) y a un Plan Móvil Ibirapitá otorgado por Antel. Este plan incluye, cada mes y de forma gratuita: 10 GB de navegación, 10 GB para Vera TV, 50 minutos para realizar llamadas a destinos fijos y móviles de Antel y 50 SMS para destinos Antel.

Por otro lado, los jubilados mayores de 65 años y que cobren hasta $ 41.312 (equivalentes a 8 BPC*), tienen acceso únicamente al Plan Móvil Ibirapitá otorgado por Antel. 

También existe la posibilidad de obtener la Recarga Ibirapitá por $ 200 IVA incluido, que incluye 15 GB para usar por 30 días, 3 destinos gratis (móviles o fijos de Antel), 5 números amigos, WhatsApp gratis y Spotify sin costo. 

El beneficio del dispositivo le corresponde a quienes no hayan accedido anteriormente a una tablet Ibirapitá. 

Para saber si son beneficiarios del dispositivo y/o del Plan Móvil Ibirapitá las personas pueden consultar a través de las siguientes vías: 

 

La gestión de estos beneficios se realiza, previa agenda, en los locales de Antel de todo el país. 

En la primera etapa de entrega estarán habilitadas todas las personas cuyo dígito verificador de la cédula de identidad sea 0. Las habilitaciones de los siguientes dígitos, serán oportunamente comunicadas en los sitios web y redes sociales, tanto del Programa Ibirapitá, como del BPS. 

Durante el lanzamiento del Programa, Alfredo Cabrera, presidente del BPS expresó que Ibirapitá era parte del Plan Ceibal, creado ya hace unos años, y que a partir de esta nueva administracion es un programa que pasó a estar en el BPS: “A partir de esta responsabilidad que la institución asumió, nos abocamos a replantear el programa y enfocarlo en lo que para nosotros es una nueva fase en aras de la mayor inclusión digital de los adultos mayores”, afirmó Cabrera.

El presidente del organismo dijo que este era un programa de inclusión y de empoderamiento digital para los adultos mayores que crea, a partir de ahora, una comunidad Ibirapitá con una pata virtual y otra real apoyada en el territorio, en los gobiernos departamentales y en las instituciones del estado con las cuales se va a trabajar en conjunto para generar contenidos.

Cabrera también se refirió a las encuestas que respaldan que es el celular el dispositivo que más utilizan las personas mayores para acceder a Internet: “un 74 % de los adultos mayores están integrados a internet, y dentro de ese porcentaje, casi un 82 % lo hacen a través de sus teléfonos celulares. Hay una evolución tecnológica que se da a nivel mundial, y que Uruguay ha ido acompañando, que nos hace estar muy seguros del paso que estamos dando de que el dispositivo que se les va a dar a partir de ahora a los beneficiarios del plan sea un teléfono celular”.

Cabrera expresó también el público objetivo en esta primera etapa son, según las estimaciones, unas 90 mil personas y que la intención es poder cubrir esa demanda a razón de 9.000 o 10.000 por mes. Se refirió que esta es la fase 1 de la segunda etapa del programa Ibirapitá y que se va a complementar cuando en unos meses se presente una nueva app y un canal Ibirapitá en Youtube. “Esto es un muy buen ejemplo del estado trabajando de manera eficiente, coordinada y con complementariedad”, concluyó el presidente.

Por su parte, el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, manifestó su deseo de contribuir  fuertemente a que este grupo de beneficiarios tenga el mejor servicio, el mejor Smartphone y las mejores condiciones. 

*BPC año 2022

 

Más información