Ingresar
15/6/2021
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Día Mundial de Concientización sobre el Abuso y Maltrato a las Personas Mayores

El BPS se adhiere al Día Mundial de Concientización sobre el Abuso y Maltrato a las Personas Mayores, designado el 15 de junio por la Asamblea General de las Naciones Unidas, e invita a comprometernos con el buen trato, para que todos seamos tratados con dignidad y respeto sin importar nuestra edad.

El maltrato es un problema social que atenta contra los Derechos Humanos de millones de personas mayores en todo el mundo. Los principales tipos de violencia son: maltrato psicológico, maltrato físico, abuso patrimonial, negligencia y abandono; y, frecuentemente, se ejercen dentro del contexto familiar o en el ámbito de los cuidados.

Sin embargo, la magnitud de esta problemática es difícil de medir, sobre todo porque existen discursos y otras prácticas naturalizadas de la vida cotidiana que pueden configurarse como abusos y malos tratos hacia las personas mayores.

El estigma atenta contra el reconocimiento y ejercicio pleno de sus derechos. En este sentido, existe un imaginario social que asocia a las personas mayores con enfermedades, con dependencia e incluso que se encuentran en su mayoría viviendo en instituciones. Estos modos de pensar y concebir la vejez en términos de declive y pérdidas, parte de una perspectiva universal que homogeniza al colectivo de personas mayores, invisibilizando los distintos procesos psicológicos, vinculares, políticos y socio históricos, que en definitiva son los que llevan a que existan tantas vejeces como de personas se hable.  Por tanto, identificar estas narrativas y otras prácticas prejuiciosas naturalizadas resulta relevante para responder a esta conflictiva, ya que más allá de las buenas voluntades de los diferentes actores sociales, se puede caer en actitudes infantilizadoras y paternalistas que también conlleven abusos y malos tratos hacia las personas mayores.

Con el objetivo de generar vínculos y reflexiones sobre esta etapa en la vida, el Plan Ibirapitá invita al conversatorio Aportes para una vejez con dignidad y derechos, a realizarse el martes 29 de junio a las 15 h, a través de su canal de YouTube, dirigido a la comunidad en general.

Se trata de un espacio de encuentro virtual donde referentes en la temática compartirán aportes sobre este tema. Participarán: Águeda Restaino (REDAM), Robert Pérez (CIEn), Leticia Díaz (Inmayores), Desirée Ambielle (Psicóloga y Psicogerontóloga). Más información en este enlace.

En caso de identificar una persona mayor que se encuentra en situación de abuso o maltrato, puede comunicarse con el Instituto Nacional de las Personas Mayores del MIDES, de lunes a viernes de 9 a 15 h, al teléfono 2400 0302 interno 5609 o 5604, al celular 098 846 943 o al correo electrónico accionesinmayores@mides.gub.uy.

 

 Folleto Día Mundial de Concientización sobre el abuso y maltrato a las personas mayores (.pdf 834 kb) 

Conversatorio Aportes para una vejez con dignidad y derechos