Ingresar
8/1/2021
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Incentivos económicos para empresas del sector turístico

El beneficio alcanza a las empresas con actividad hotelera y restaurantes que reincorporen trabajadores amparados al subsidio por desempleo o que contraten nuevos empleados.

Con el objetivo de fomentar la conservación y creación de empleo en el sector turístico, el Banco de Previsión Social se encuentra implementando el otorgamiento de un aporte determinado por el Poder Ejecutivo para las empresas del sector que, entre el 1.º de diciembre de 2020 y el 31 de marzo de 2021, reintegren a aquellos trabajadores amparados al subsidio por desempleo por la causal de suspensión total o incorporen nuevos trabajadores.

El aporte, que se otorga a las empresas comprendidas en los subgrupos 1, 2, 4 y 7 del grupo 12 de los Consejos de Salarios y Negociación Colectiva para Industria, Comercio y actividades en general, consiste en un monto mensual de 8.000 pesos no reembolsable, por un máximo de cuatro meses, por cada trabajador que la empresa reincorpore o contrate en dicho período. Los trabajadores reintegrados deberán haber estado cobrando la prestación por desempleo al 30 de noviembre de 2020. Este incentivo también estará disponible para las empresas que contraten nuevos trabajadores, siempre que no registren empleados en el subsidio por desempleo al 30 de noviembre por cualquier causal.

Una vez realizados los controles correspondientes, el monto quedará habilitado en forma automática para ser utilizado en la cancelación de futuras obligaciones tributarias con el BPS.

El aporte mensual está condicionado a la conservación de los puestos de trabajo de los empleados reintegrados o incorporados durante la vigencia del beneficio. Asimismo, el derecho a percibir el beneficio cesará si la empresa registra trabajadores en el subsidio por desempleo bajo cualquier modalidad en el período comprendido entre el 1.º de diciembre de 2020 y el 31 de marzo de 2021 o en caso de que el BPS compruebe acciones u omisiones de las empresas por acreditación indebida del crédito.