Ingresar
16/11/2020
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Lanzamiento de la campaña “El cuento del Tío”

El 16 de noviembre el Banco de Previsión Social lanzó la campaña “El cuento del Tío” con el objetivo de concientizarnos sobre cómo identificar y prevenir fraudes. 

Debido al aumento en la ocurrencia de casos de fraude principalmente a personas mayores, el BPS trabaja en la campaña El cuento del Tío para informarles sobre diferentes tipos de engaño, así como brindar recomendaciones en caso de sospechar o enfrentarse a este tipo de situaciones. En el lanzamiento estuvo presente la directora del BPS, Araceli Desiderio, quien comentó que la pandemia ha hecho que este tipo de fraudes se incrementara, debido a que, con el distanciamiento social, más cantidad de adultos mayores se encuentran solos en sus casas y pueden recibir muchas llamadas engañosas. “Por eso recomendamos tener al lado de sus teléfonos los números de emergencia”, complementó la directora.

Las actividades, que ya han comenzado a realizarse, incluyen la entrega de afiches y folletos con contenidos específicos en edificios, complejos habitacionales, locales comerciales y redes descentralizadas de cobranza, en zonas tales como Parque Rodó, Punta Carretas, Pocitos, Malvín, Buceo y Punta Gorda. La entrega del material será realizada por integrantes de la Fundación Winners, por convenio con el BPS, quienes serán fácilmente reconocibles por llevar camisetas del organismo. En caso de querer verificar sus identidades, se podrá contactar al teléfono 24000151 interno 2021.  

En el material entregado se citan acciones que contribuyen a la prevención del fraude:

  • No entregar dinero ni firmar documentos sin estar seguro
  • No enviar datos personales, bancarios o números de tarjeta
  • Verificar la seguridad de los sitios web
  • Confirmar las decisiones con personas de confianza y tener a mano sus teléfonos.

Además, en caso de identificar una situación sospechosa, se sugiere denunciar en la Seccional más cercana o telefónicamente al 911.

La campaña se reforzará a través de medios digitales, como web y Facebook, mediante información que se publicará cada semana durante los meses de noviembre y diciembre.