Ingresar
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Audiovisuales

La necesidad de incluir material audiovisual en las capacitaciones, así como la divulgación de información en materia de protección social, llevó a la creación de un portal de acceso en la intranet que permitiera compartir conferencias, materiales de capacitación de tipo video o multimedia, así como la integración del espacio virtual de capacitación (Evica) para acceso interno y externo. El antecedente de esta actividad fue la meta a alcanzar en 2016, la que implicó el desarrollo del Portal de Conferencias y la creación de cuatro recursos de conocimiento. Los primeros tres videos abordan la temática de la salud desde el Crenadecer, la Unidad de Diagnóstico y Tratamiento y el Laboratorio de Pesquisa Neonatal. 

Los videos referentes a servicios sociales abordan la temática de la Colonia de Vacaciones, cultura y recreación. En ese momento, el Centro de Estudios estuvo a cargo de formar el equipo de trabajo especializado para desarrollar los contenidos audiovisuales destinados a divulgación y capacitación.

A partir de 2018 se conformó un equipo de trabajo dedicado a la elaboración de recursos audiovisuales propios que genera tanto los contenidos del Banco de Recursos, así como requerimientos de proyectos específicos. Las tareas de este equipo implican el desarrollo, registro, clasificación y edición de recursos (conferencias, clases, etc.), como los que surgieron a partir de la red de atención inclusiva para personas hablantes de Lengua de Señas Uruguaya (LSU).

Para ver los videos accede a nuestro canal de YouTube.



¿Cuán útil le resultó esta información?