Ingresar
10/6/2020
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Se continúa facilitando el ingreso de pensiones alimenticias al RENOA

El Banco de Previsión Social y la Suprema Corte de Justicia, con el apoyo de Inmujeres, continúan actualizando el Registro Nacional de personas obligadas a pagar pensiones alimenticias (RENOA), con el objetivo de facilitar a las personas administradoras de pensiones alimenticias la inclusión de las sentencias anteriores a 2017.

A partir de ahora los titulares o administradores de las pensiones alimenticias anteriores a 2017 y aquellas aún no integradas al Registro, podrán solicitar directamente, o a través de un representante, que se realice la comunicación al RENOA completando y enviando el nuevo formulario de solicitud al correo electrónico de la Sede Judicial competente.

Esta solicitud deberá contar con el número de Identificación Única del Expediente judicial (IUE) y la mayor cantidad de datos posibles, como el nombre completo del obligado alimentario, beneficiarios y administrador, el número de sentencia y la identificación de cuenta bancaria o medio de pago seleccionado por el administrador donde realizará el cobro de la pensión.  

En caso de no contar con el IUE, y solamente para los expedientes tramitados en Montevideo, pueden enviar un correo a consultas@poderjudicial.gub.uy, a fin de que se le proporcione ese dato. 

De esta forma, las pensiones alimenticias provisorias o definitivas que deben ser pagadas por obligados alimentarios a través de una retención de su salario también podrán ser descontadas, cuando corresponda, de los seguros de desempleo que beneficien al obligado. No se requiere realizar ningún trámite ante el BPS a efectos de percibir esta retención. 

El RENOA fue creado en 2017 por Ley 19.480 y desde entonces se han aplicado 83.449 retenciones en las prestaciones servidas por el BPS. El Registro actualmente cuenta con 24.962 obligados alimentarios registrados y más de 30.000 oficios vigentes.