Ingresar
3/3/2020
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

Se extiende el beneficio de prótesis, ortesis y lentes a los trabajadores del Tribunal de Cuentas de la República

En 2019, se alcanzó a más de 116.000 trabajadores públicos y privados, con más de 166.000 lentes, prótesis u ortesis, con una inversión de 11 millones de dólares.

El viernes 21 de febrero se llevó a cabo la firma del acuerdo entre el Tribunal de Cuentas de la República y el sindicato de funcionarios de esa repartición, refrendado por el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, que posibilita que el BPS extienda el beneficio de prótesis, ortesis y lentes a la totalidad de los trabajadores del Tribunal, unos 350.

En la ocasión, el presidente del BPS, Heber Galli, expresó que se le brinda al trabajador el acceso a 22 tipos de lentes y más de 100 tipos de prótesis u ortesis, que abarcan miembros inferiores, superiores, mamas, medias elásticas, de descanso, entre otros. Desde el inicio de la incorporación de funcionarios públicos a estos beneficios, en marzo de 2016 y mediante negociación colectiva, han sido más de 38.000 los trabajadores, que obtuvieron más de 55.000 lentes y casi 8.000 prótesis con una inversión de más de 4 millones de dólares. Son 69 organismos públicos los integrados a este beneficio, lo que incluye a los ministerios, entes autónomos, enseñanza, etc.

Galli destacó que, en materia de incluir a trabajadores públicos en aspectos del sistema que comprende históricamente a trabajadores privados, también se viene avanzando en la inclusión en el Sistema Nacional de Certificación Laboral al personal de organismos públicos. Esto permite que el trabajador, en un solo acto en su prestador de salud, obtenga la certificación laboral por enfermedad, lo que permite abaratar costos al Estado en este servicio. Al unificarse la certificación se pone en el centro al trabajador y no al lugar de empleo. En los próximos meses se integra ASSE al sistema (30.000 trabajadores) y se trabaja en la incorporación de la Universidad de la República y el Poder Judicial, entre otros organismos.  

Por su parte, desde el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social se destacó la importancia de este servicio para todos los empleados públicos y recordó que históricamente solo podían acceder a él los trabajadores de la actividad privada. Se indicó que durante los últimos cinco años se promovió la extensión a los trabajadores públicos a través de distintos convenios entre organizaciones públicas y sindicatos de trabajadores.