Ingresar
17/12/2019
  • Imprimir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en WhatsApp
  • Enviar por mail

BPS presentó el plan Vivienda Asistida en el Complejo Burgues

El viernes 13 de diciembre, en el marco del taller Calidad de Vida que tuvo lugar en el Centro de Estudios del BPS, se dio a conocer el plan Vivienda Asistida de Soluciones habitacionales del Banco de Previsión Social.

El taller Calidad de vida fue organizado por Prestaciones Sociales del BPS, y en él participaron trabajadores sociales y asistentes personales, de Montevideo y del interior del país. Al finalizar la jornada académica, los participantes se trasladaron al Complejo Habitacional Burgues (Francisco Plá y Burgues) para vivenciar el proyecto Vivienda Asistida, intercambiar experiencias y recorrer las instalaciones.

Vivienda Asistida es una solución habitacional que brinda una atención integral a las personas mayores que se encuentran en una situación de fragilidad bio-psico-social, buscando brindar una mejor calidad de vida, sin perder sus vínculos familiares y sus redes secundarias, evitando la institucionalización temprana. La propuesta está basada en un enfoque de derechos, centrado en la persona, respetando sus deseos, necesidades y demandas.

La directora del BPS, Dra. Rosario Oiz, explicó cómo surgió el proyecto y porqué se eligió el Complejo Burgues para su aplicación. «Vimos que hay personas que habitan nuestros Complejos que tienen un grado de dependencia importante pero no al punto de requerir la institucionalización, por lo tanto, se buscó generar servicios que pudieran atender esta realidad. Se trabajó con un equipo multidisciplinario y se generó una propuesta piloto para implementar en este Complejo, ya que la mayoría de los usuarios que habitan aquí presentan dificultades para vivir solos».

El objetivo general de Vivienda Asistida es contribuir a lograr una mayor permanencia en la vivienda a los beneficiarios que presentan mayor vulnerabilidad y así enlentecer su ingreso al programa Cupo-cama. Entre los específicos se destacan el de otorgar una solución habitacional adecuada a las necesidades personales; apoyar a las personas mayores residentes con la finalidad de trabajar en la prevención de salud; contribuir a la autonomía e integración a la red social y comunitaria.

En el Complejo Burgues, tanto las viviendas como los espacios comunes se acondicionaron con medidas de seguridad y accesibilidad. Asimismo, se brindan servicios de salud como asistencia en enfermería por convenio con la Facultad de Enfermería de la UDELAR; nutrición y odontología por los Centros de Promoción Sociales y de Salud (CPSS) del BPS; y servicios de recreación y uso del tiempo libre que apuntan a promover hábitos de vida saludables, paseos, asistencia a espectáculos culturales, actividades físicas, entre otros.

En representación de los beneficiarios, el Sr. Julio y la Sra. Dina dirigieron unas palabras a los presentes. «Yo estoy muy agradecido con las autoridades y con los funcionarios de Prestaciones Sociales del BPS porque se desviven por mantenernos en un buen nivel de vida, muy superior al que pudiéramos estar sin su ayuda», dijo Julio. Por su lado, Diana expresó su inmensa alegría de vivir en el Complejo Burgues, «vivimos cómodamente en los apartamentos pero, además, tenemos una gran convivencia entre todos los vecinos; estamos con ‘nanas’ pero seguimos la lucha», expresó. También agradeció en nombre de todos a las enfermeras y estudiantes de enfermería que los «atienden con mucha dedicación, atención y cariño».

La directora Oiz aseguró que «en el corto plazo se replicará este plan en otros Complejos Habitacionales de Montevideo y del Interior. Pero esto requiere un plan y una proyección, ya que tenemos más de 200 Complejos en todo el país, y hay que analizar muy bien la realidad de las distintas localidades».

Estuvieron presentes en la presentación del plan Vivienda Asistida, la directora en representación de los empresarios, Cra. Elvira Domínguez, y gerentes y funcionarios de prestaciones económicas, de salud e informática, encabezados por el gerente general, Miguel Britos, y el sub gerente general, Richard López.