Ingresar

Líneas de trabajo

Orientado a una formación flexible e integradora, el Centro trabaja en la generación, capitalización y articulación de experiencias y saberes a través de la formación permanente y la profesionalización, así como del intercambio con instituciones y colectivos en materia de seguridad social.

Para ello se desarrollan lineamientos de acción intra e interinstitucional, profundizando en aspectos didácticos y pedagógicos a través del estudio de las necesidades institucionales, formulando planes de formación general y específica; desarrollando actividades que favorezcan la gestión del conocimiento; trabajando en la integración de modalidades formativas a través del uso de tecnología, así como promoviendo las modalidades a distancia y la formación en seguridad social para la sociedad en general.

Incluir la perspectiva de derechos humanos en la administración pública involucra dos componentes fundamentales. Por un lado, partir del derecho de las personas y no de su necesidad; por otro, considerar a las personas como sujetos de derechos y no como beneficiarias de asistencia. Al mismo tiempo, implica visibilizar las desigualdades y contemplarlas a través de acciones afirmativas. Estas acciones se proponen compensar las desigualdades históricas que han limitado el acceso a derechos de determinados grupos sociales, por razones de sexo, etnia, identidad de género, discapacidad, y evitar que se sigan generando.